Your browser doesn't support javascript.
loading
La esfinterotomía medicamentosa / Medicamentous sphinterectomy
Vaccaro, Carlos A.
  • Vaccaro, Carlos A; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Cirugía General. Sector de Coloproctología.
Nexo rev. Hosp. Ital. B.Aires ; 20(3): 69-72, dic. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-286606
RESUMEN
Aunque la mayoría de las fisuras agudas cicatrizan con tratamiento conservador, algunas evolucionan a la cronicidad requiriendo cirugía. Para estos casos, la esfinterotomía lateral interna es el tratamiento de elección. El principio que fundamenta esta técnica es reducir la hipertonía anal y aumentar la irrigación local. Si bien las series, analizando los resultados con la ELI comunican índices de curación de hasta el 97 por ciento, el índice de incontinencia observado alcanza hasta el 35 por ciento. Esto motivó el uso de nuevas alternativas con el fin de producir el mismo efecto que la cirugía pero en forma reversible. De ellas, la que cuenta con mayores evaluaciones, es la crema de nitroglicerina con índices de curaciones que van del 46 al 68 por ciento. El índice de efectos adversos alcanza al 85 por ciento, siendo la cefalea el más común. A pesar de los resultados menos óptimos y los efectos adversos más frecuentes en relación al tratamiento quirúrgico, la crema de nitroglicerina debería ser utilizada antes del mismo, ya que si bien la esfinterotomía lateral interna es un procedimiento seguro, el riesgo de incontinencia está presente
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Nitroglicerina / Toxinas Botulínicas Tipo A / Fisura Anal Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Nexo rev. Hosp. Ital. B.Aires Asunto de la revista: Medicina Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Nitroglicerina / Toxinas Botulínicas Tipo A / Fisura Anal Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Nexo rev. Hosp. Ital. B.Aires Asunto de la revista: Medicina Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina