Your browser doesn't support javascript.
loading
Amputación abdómino-perineal asistida por laparoscopia / Laparoscopically assisted abdominoperineal resection
Torres, Ricardo; Orban, Raúl; Beltrame, Oscar; Serra, Edgardo.
  • Torres, Ricardo; Centro Médico. Servicio de Cirugía.
  • Orban, Raúl; Centro Médico. Servicio de Cirugía.
  • Beltrame, Oscar; Centro Médico. Servicio de Cirugía.
  • Serra, Edgardo; Centro Médico. Servicio de Cirugía.
Rev. argent. cir ; 79(3/4): 102-7, oct. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288037
RESUMEN
Antecedentes Uno de los temas controvertidos cuando la localización del tumor obliga a una amputación abdómino-perineal, es que la realización del tiempo abdominal por laparoscopia parecería tener ventajas.

Objetivos:

Describir la técnica de la amputación abdómino-perineal asistida por laparoscopia con y sin colostomía perineal y sus resultados. Población Sobre un total de 11 amputaciones abdómino-perineales realizadas entre enero de 1994 y marzo de 1999, el tiempo abdominal de 8 de ellas fueron por vía laparoscópica. A 3 pacientes se les realizó colostomía perineal continente y a 5 colostomía abdominal tradicional. Las edades variaron de 42 a 71 años con un promedio de 59 años. 5 eran hombres. Los diagnósticos fueron 6 adenocarcinoma de recto y 2 carcinoma cloacogénicos recidivados.

Métodos:

Se describió la técnica de la amputación abdómino-perineal asistida por laparocopia con y sin colostomía perineal. Se analizó en los 8 pacientes, el tiempo quirúrgico, complicaciones, conversiones, tiempo de internación, confort postoperatorio y seguimiento.

Resultados:

El tiempo quirúrgico promedio fue de 220' cuando se realizó colostomía abdominal y de 280' con colestomía perineal continente. No hubo conversiones ni mortalidad operatoria. Dos casos fueron estadío Dukes b, 4 Dukes C y 2 carcinoma cloagénico. La única complicación postoperatoria fue una fístula vesicoperineal que cerró espóntaneamente con sonda vesical en 21 días. El tiempo promedio de hospitalización fue de 8 días. Hasta la fecha 3 fallecieron por cáncer y 5 estan vivos. El seguimiento máximo fue de 5 años y el mínimo de 6 meses.

Conclusiones:

La vía laparoscópica para el tiempo abdominal de una amputación abdominoperineal es técnicamente factible, no compromete la radicalidad oncólogica, no se han descripto inplantes y no aumenta los costos. Al no existir una incisión abdominal, el confort postoperatorio es mayor y más rápido la recuperación. Por todo lo cual, la vía de elección del tiempo abdominal de una amputación abdominoperineal podría ser laparoscópica, siempre que no esté contraindicada y sea técnicamente posible
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Colorrectales / Laparoscopía Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Colorrectales / Laparoscopía Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2000 Tipo del documento: Artículo