Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome pulmonar por Hantavirus: a propósito de un caso / Pulmonary syndrome by Hantavirus: a case report
Becherucci, A; Diez, T; Trepat, A; Bagilet, D; Diab, M; Teglia, O; Vera Blanch, M.
  • Becherucci, A; Sanatorio Delta. Servicio de Clínica Médica y Servicio de Infectología.
  • Diez, T; Sanatorio Delta. Servicio de Clínica Médica y Servicio de Infectología.
  • Trepat, A; Sanatorio Delta. Servicio de Clínica Médica y Servicio de Infectología.
  • Bagilet, D; Sanatorio Delta. Servicio de Clínica Médica y Servicio de Infectología.
  • Diab, M; Sanatorio Delta. Servicio de Clínica Médica y Servicio de Infectología.
  • Teglia, O; Sanatorio Delta. Servicio de Clínica Médica y Servicio de Infectología.
  • Vera Blanch, M; Sanatorio Delta. Servicio de Clínica Médica y Servicio de Infectología. Rosario.
Med. intensiva ; 14(3): 99-103, 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288059
RESUMEN
La infección por Hantavirus es una patología transmitida por los roedores al ser humano y constituye una rareza dentro de las enfermedades infecciosas. Para su diagnóstico se requiere de alta sospecha clínica y noción de foco positivo para el contagio. Se presenta el caso de una mujer de 27 años que ingresó al Servicio de Clínica Médica por fiebre, mareos y mioartralgias de 5 días de duración. Los análisis de laboratorio eran normales y la radiografía de tórax no tenía alteraciones significativas. A las 36 horas presentó hipotensión, taquicardia y disnea creciente. La gasometría demostró una marcada hipoxemia sugerente de disfunción alveolo-capilar y la radiografía de tórax evidenciaba infiltrados densos intersticio alveolares bilaterales. La paciente fue trasladada a UTI donde se colocó en ARM. Monitoreo hemodinámico PCP 12 mm Hg, IC 5,6 L/m/m², RVS 658 din/seg/cm. Se realizaron medidas de soporte habituales, tratamiento con ceftriaxone, clarittomicina y T + S pero la paciente falleció 63 horas después de su ingreso. A posteriori se recibió el resultado serológico positivo para Hantavirus realizado en el Centro de Virología de Pergamino. En éste caso se destaca la ausencia de antecedentes nosológicos de importancia, de una fuente de contagio evidente y de índice cardíaco bajo resistencia vascular sistémica elevada señalada por otros autores.

Conclusiones:

la afección pulmonar por Hantavirus debe considerarse en todo caso de distrés respiratorio del adulto aún en ausencia de antecedentes epidemiológicos evidentes
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Edema Pulmonar / Orthohantavirus / Síndrome Pulmonar por Hantavirus Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Med. intensiva Asunto de la revista: Medicina Año: 1997 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Edema Pulmonar / Orthohantavirus / Síndrome Pulmonar por Hantavirus Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Med. intensiva Asunto de la revista: Medicina Año: 1997 Tipo del documento: Artículo