Your browser doesn't support javascript.
loading
Estética en odontología. Parte I: aspectos psicológicos relacionados a la estética bucal / Esthetic in dentristry. Part I: psychological aspects related to oral esthetics
González Blanco, Olga; Solórzano Peláez, Ana Lorena; Balda Zavarce, Rebeca.
  • González Blanco, Olga; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología.
  • Solórzano Peláez, Ana Lorena; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología.
  • Balda Zavarce, Rebeca; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología.
Acta odontol. venez ; 37(3): 33-8, 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288475
RESUMEN
La búsqueda de los pacientes para mejorar la apariencia de sus ronrisas ha planteado retos en odontología estética. Desarrollar una ronrisa placentera es una aventura artística. El odontólogo debe refinar su percepción y permitir el desarrollo de sentimientos individuales de acuerdo a un criterio objetivo. La estética es un fenómeno del intelecto que engendra una emoción que implica una connotación de placentero o no placentero. De hecho, los efectos psicológicos positivos de mejorar la apariencia, generalmente, contribuyen a una mejor autoimagen y una autoestima fortalecida. Según los resultados de los estudios psicológicos, las personas atractivas son consideradas más calificadas y confiables, por ello los pacientes demandan una apariencia más juvenil como un elemento esencial de la terapia
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Autoimagen / Sonrisa / Imagen Corporal / Estética Dental Idioma: Español Revista: Acta odontol. venez Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 1999 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Autoimagen / Sonrisa / Imagen Corporal / Estética Dental Idioma: Español Revista: Acta odontol. venez Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 1999 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela