Your browser doesn't support javascript.
loading
Hipoplasia maxilar como posible factor etiológico en la retención de caninos superiores: caso clínico / Maxillary hypoplasia as a possible etiologic factor in the impaction of upper canines. A clinical case
Ugalde Morales, Francisco Javier.
  • Ugalde Morales, Francisco Javier; s.af
Rev. ADM ; 58(2): 53-62, mar.-abr. 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288828
RESUMEN
Se mencionan una cadena de eventos en el desarrollo de la dentición relacionados a la hipoplasia maxilar. El colapso maxilar de la arcada superior podría afectar el patrón de erupción de los caninos superiores. Especial atención debe prestarse a estos pacientes con hipoplasia maxilar. Se presenta un caso clínico, el cual presenta hipoplasia maxilar y falta de espacio para los caninos superiores permanentes, su clasificación, tratamiento, resultados y comparaciones inicial y final. Se sugiere que los pacientes con hipoplasia maxilar tienen potencial a retener los caninos superiores o erupción ectópica de éstos
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diente Impactado / Maloclusión de Angle Clase III / Maxilar Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Niño / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. ADM Asunto de la revista: Odontología / Ortodoncia Año: 2001 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diente Impactado / Maloclusión de Angle Clase III / Maxilar Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Niño / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. ADM Asunto de la revista: Odontología / Ortodoncia Año: 2001 Tipo del documento: Artículo