Your browser doesn't support javascript.
loading
Parenteral infusions as culture media from a viewpoint of nosocomial bacteremia / Infusiones parenterales como medios de cultivo desde el punto de vista de las bacteremias nosocomiales
Macías, Alejandro E; Bruckner, David A; Hindler, Janet A; Muñoz, Juan M; Medina, Humberto; Hernández, Isabel; Guerrero, Francisco J.
  • Macías, Alejandro E; Universidad de Guanajuato. Facultad de Medicina.
  • Bruckner, David A; Medical Centere of Los Angeles. Department of Pathology and Laboratory Medicine.
  • Hindler, Janet A; Medical Center of Los Angeles. Department of Patology and Laboratory Medicine.
  • Muñoz, Juan M; Universidad de Guanajuato. Facultad de Medicina.
  • Medina, Humberto; Universidad de Guanajuato. Facultad de Medicina.
  • Hernández, Isabel; Universidad de Guanajuato. Facultad de Medicina.
  • Guerrero, Francisco J; Universidad de Guanajuato. Facultad de Medicina.
Rev. invest. clín ; 52(1): 39-43, ene.-feb. 2000. tab, graf, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292095
RESUMEN
Objetivo. Estudiar los patrones de crecimiento de microorganismos seleccionados en soluciones parenterales comunes, evaluando sus implicaciones para las bacteriemias nosocomiales. Diseño. Se cultivaron, secuencialmente y a temperatura ambiente, suspensiones microbianas de aproximadamente 300 UFC/mL en soluciones parenterales de tres fabricantes. En la etapa inicial se estudiaron 11 aislamientos clínicos bacterianos y uno de Candida. En otra fase, ocho bacilos gramnegativos fueron estudiados a diferentes rangos de pH. Finalmente, la variabilidad entre las especies se probó en 39 aislamientos. Resultados. Los ocho bacilos gramnegativos desarrollaron in Ringer-lactato. Sólo Klebsiella pneumoniae y Serratia marcescens desarrollaron en dextrosa al 5 por ciento en agua. Ningún microorganismo desarrolló en solución salina isotónica o en mixta (dextrosa al 5 por ciento en salina 0.9 por ciento). En ninguna solución desarrollaron los cocos grampositivos ni Candida. No se observaron cambios significativos en el crecimiento después de modificar el pH de las soluciones. Se observó una importante variación de crecimiento dentro de cada especie. Conclusiones. La solución Ringer-lactato es un buen medio de cultivo para bacilos gramnegativos y la dextrosa al 5 por ciento en agua es un medio pobre, excepto para algunas bacterias de la tribu Klebsiellae. Recomendamos apego estricto a los estándares de enfermería para aplicar infusiones intravenosas, y evitar el uso de soluciones con nutrientes, cuando sea posible.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Técnicas In Vitro / Infección Hospitalaria / Contaminación Ambiental / Infusiones Parenterales Idioma: Español Revista: Rev. invest. clín Asunto de la revista: Medicina Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Técnicas In Vitro / Infección Hospitalaria / Contaminación Ambiental / Infusiones Parenterales Idioma: Español Revista: Rev. invest. clín Asunto de la revista: Medicina Año: 2000 Tipo del documento: Artículo