Your browser doesn't support javascript.
loading
Patogénesis de la miastenia gravis / Pathogenesis of myasthenia gravis
Téllez Zenteno, José Francisco; Morales Buenrostro, Luis Eduardo; Torre Delgadillo, Aldo.
  • Téllez Zenteno, José Francisco; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. Departamento de Medicina Interna.
  • Morales Buenrostro, Luis Eduardo; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. Departamento de Medicina Interna.
  • Torre Delgadillo, Aldo; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. Departamento de Medicina Interna.
Rev. invest. clín ; 52(1): 80-5, ene.-feb. 2000. ilus, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292099
RESUMEN
La miastenia gravis es un trastorno neuromuscular, autoinmune y adquirido, caracterizado por debilidad y fatigabilidad de los músculos esqueléticos. En los últimos 20 años se han generado importantes avances para entender la fisiopatología de la enfermedad y este conocimiento ha sido aplicado en el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad. La miastenia gravis es una de las enfermedades autoinmunes que ha sido mejor estudiada y sirve como modelo para estudio de otros trastornos autoinmunes. En esta revisión se mencionan los aspectos más relevantes de la fisiopatología de esta enfermedad y su aplicación en la práctica clínica.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Miastenia Gravis Tipo de estudio: Estudio de etiología Idioma: Español Revista: Rev. invest. clín Asunto de la revista: Medicina Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Miastenia Gravis Tipo de estudio: Estudio de etiología Idioma: Español Revista: Rev. invest. clín Asunto de la revista: Medicina Año: 2000 Tipo del documento: Artículo