Your browser doesn't support javascript.
loading
Estimación de los valores gasométricos en diferentes alturas sobre el nivel del mar en México / Calculation of gasometric values at different altitudes in Mexico
Pérez Padilla, José Rogelio; Vázquez García, Juan Carlos.
  • Pérez Padilla, José Rogelio; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
  • Vázquez García, Juan Carlos; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
Rev. invest. clín ; 52(2): 148-55, mar.-abr. 2000. tab, graf, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292112
RESUMEN
Debido a la ausencia de valores normales gasométricos para diferentes alturas en México, se calcularon utilizando los valores de PaCO2 encontrados a nivel del mar, a nivel del mar es de 40 Torr y en la Ciudad de México de 31.1 Torr, promedio de los estudios de sujetos normales reportados. Con estos dos puntos se puede calcular una ecuación de regresión linear: PaCO2 = 40-3.96(altura en km). Esta ecuación es muy similar a la calculada a partir de reportes en gas alveolar en Norteamericanos (Fitzgerald < 5 km): PACO2 = 39.3-3.11 (altura en km), en sujetos expuestos de manera aguda a la altura pero aclimatados (< 5 km): PACO2 = 38.2-2.5(altura en km) y asumiendo una hiperventilación inversamente proporcional a la concentración molar de O2 en el aire inspirado: PaCO2 = PIO2/3.74. Por otro lado, la ecuación propuesta para México es muy diferente a la que resulta del análisis de los datos en nativos de los Andes (Hurtado): PACO2=40.4-1.35(altura en km). La ecuación linear propuesta da resultados muy similares (< 2 Torr de diferencia) a una curvilinear de Morris y cols. que es apropiada sólo hasta 2.3 km de altura. La evidencia proveniente de exposición aguda a la altura (aclimatados) y en norteamericanos (gas alveolar) sugiere que la relación aproxima una línea recta hasta los 4 km. Teniendo la PaCO2 a una altura dada, se puede calcular la PAO2 con la ecuación de gas alveolar y a partir de ésta y de la diferencia alvéolo arterial de PO2, la PaO2 en condiciones de normalidad y estado estable. De acuerdo a las estimaciones en México, la PaCO2 disminuye casi 4 Torr, por cada kilómetro de altura sobre el nivel del mar. Este comportamiento es similar al reportado en Norteamericanos y en sujetos aclimatados recientemente a la altura, pero difiere del reportado en nativos Peruanos y apoya la idea de que la respuesta ventilatoria es inversamente proporcional a la concentración molar de O2 en el aire inspirado (al menos en alturas moderadas sobre el nivel del mar).
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Análisis de los Gases de la Sangre / Altitud / México Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. invest. clín Asunto de la revista: Medicina Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Análisis de los Gases de la Sangre / Altitud / México Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. invest. clín Asunto de la revista: Medicina Año: 2000 Tipo del documento: Artículo