Your browser doesn't support javascript.
loading
Complicaciones de la anastomosis esofagogástrica cervical: estudio retrospectivo de 100 casos consecutivos / Complications of the cervical esophageal anastomosis: retrospective study of 100 cases
Alvarez Uslar, Rimsky; Seguel S., Enrique; Betancur M., Carmen Gloria; Funke A., Ricardo; Márquez M., Rodrigo; Molina Z., Héctor; González L., Roberto; Gallardo O., Roxana; Gallardo O., Ana María.
  • Alvarez Uslar, Rimsky; Hospital Clínico Regional de Concepción. Servicio de Cirugía.
  • Seguel S., Enrique; Hospital Clínico Regional de Concepción. Servicio de Cirugía.
  • Betancur M., Carmen Gloria; Hospital Clínico Regional de Concepción. Servicio de Cirugía.
  • Funke A., Ricardo; Hospital Clínico Regional de Concepción. Servicio de Cirugía.
  • Márquez M., Rodrigo; Hospital Clínico Regional de Concepción. Servicio de Cirugía.
  • Molina Z., Héctor; Hospital Clínico Regional de Concepción. Servicio de Cirugía.
  • González L., Roberto; Hospital Clínico Regional de Concepción. Servicio de Cirugía.
  • Gallardo O., Roxana; Hospital Clínico Regional de Concepción. Servicio de Cirugía.
  • Gallardo O., Ana María; Hospital Clínico Regional de Concepción. Servicio de Cirugía.
Rev. chil. cir ; 53(2): 146-51, abr. 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-295269
RESUMEN
La fístula de la anastomosis esofagogástrica cervical que se realiza para la reconstrucción esofágica, es un problema serio y su etiopatogenia no está muy clara. Entre los años 1987-1999 hemos intervenido 100 pacientes (64 hombres, 36 mujeres) con carcinoma de esófago (95) o megaesófago (5). La esofagectomía transhiatal se usó en 65 pacientes y transtorácica en 8. Además, se realizaron 27 bypass subesternales para paliación de carcinomas esofágicos irresecables. En todos los pacientes se reemplazó el esófago con un tubo gástrico isoperistáltico y se efectuó una anastomosis esofagogástrica en la región cervical. Nueve pacientes se complicaron con fístula de la anastomosis (9 por ciento) y 17 (17 por ciento) presentaron estenosis que requirieron diiatación. Las fístulas de la anastomosis curaron espontáneamente entre el 7º y 43º día del postoperatorio. Se analizan varios parámetros clínicos, biológicos y de técnica quirúrgica para identificar los factores predisponentes. Se usó un dren en la herida cervical en 14 pacientes y fue el factor más importante y altamente significativo en la incidencia de fístula
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Esofágicas / Anastomosis Quirúrgica / Acalasia del Esófago / Fístula Esofágica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2001 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Esofágicas / Anastomosis Quirúrgica / Acalasia del Esófago / Fístula Esofágica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2001 Tipo del documento: Artículo