Your browser doesn't support javascript.
loading
Leiomiomas del músculo piloerector / The pilar muscle leiomyoma
Freer, Enrique.
  • Freer, Enrique; Universidad de Costa Rica. Unidad de Microscopía Electrónica.
Rev. costarric. cienc. méd ; 20(3/4): 231-5, jul.-dic. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-297276
RESUMEN
El leiomioma del músculo piloerector es un tumor benigno poco frecuente, que se presenta en adultos jóvenes. Puede ser solitario o formar agrupaciones de lesiones como el caso que se reporta en este trabajo. Pueden ser asintomáticos pero generalmente el paciente refiere dolor al tacto o espontáneo por lo que consulta. No se ha descrito la malignización de este tipo de tumor. El diagnóstico se realiza por análisis histológico el cual es característico. En este artículo se presenta el caso de un paciente de 28 años con lesiones nodulares firmes de color eritenatocafé en brazos y región escapulares, de ocho años de evolución que han crecido lentamente y algunas son dolorosas al tacto. Se le realizó biopsia y el estudio histológico reveló tumoraciones de células fusiformes, rectas, localizadas en la dermis que corresponden a células de músculo liso del músculo piloerector. (Rev Cost Cienc Med 1999; 20(3,4) 231-235) Palabras claves Leiomioma, leiomioma pilar múltiple
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Piloerección / Leiomiomatosis / Neoplasias de los Músculos / Leiomioma / Músculos / Neoplasias Límite: Adulto / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Rev. costarric. cienc. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 1999 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Piloerección / Leiomiomatosis / Neoplasias de los Músculos / Leiomioma / Músculos / Neoplasias Límite: Adulto / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Rev. costarric. cienc. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 1999 Tipo del documento: Artículo