Your browser doesn't support javascript.
loading
Cambios hemodinámicos de la anestesia inhalatoria con isoflurano y sevoflurano / Hemodynamics changes of the inhalatory anesthesia with isoflurance and sevoflurane
Managua; s.n; mar. 2001. 38 p. ilus.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-298750
RESUMEN
Se realizó un estudio de anéstesia inhalatoria con dos agentes inhalatorios de reciente uso en nuestro hospital como son el Isoflurano y el Sevoflurano se valoró el comportamiento hemodinámico durante la inducción, mantenimiento y recuperación de la anéstesia, así como las reacciones adversas másfrecuentes que se nos presentaron durante el estudio. Todos los pacientes se premedicaron con Midazolán. El estudio estuvo comprendido por 59 pacientes distribuidos de la siguiente manera Isoflurano n=30 y para el Sevoflurano n=29. En cadagrupo se monitorizo la PAS, PAD y FC así como la saturación de oxigeno durante un período de 10 minutos (se realizaron tomas minuto a minuto) posteriormente se fue valorado cada cinco minutos y se fueron registrando en una ficha de recolección de datos previamente elaborada. A todos los pacientes se les administró un relajante muscular para facilitar la intubación orotraqueal y el mantenimiento fue con pancuronio. Al final de la cirugía aproximadamente 30 minutos antes se le administraba 100 mcg de Fentanil IV y luego pasaba a sala de recuperación en donde se valoraban por dos horas. Durante su estancia en recuperación se fue valorando además de los parámetros hemodinámicos, el tiempo en que el paciente recuperaba su consciencia; valorado por medio de preguntas y respuestas tales como ¿Cuál es su nombre? ¿Qué edad tiene? etc
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Midazolam / Isoflurano / Anestesia por Inhalación País/Región como asunto: America Central / Nicaragua Idioma: Español Año: 2001 Tipo del documento: Tesis

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Midazolam / Isoflurano / Anestesia por Inhalación País/Región como asunto: America Central / Nicaragua Idioma: Español Año: 2001 Tipo del documento: Tesis