Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnostico endoscopico vs diagnostico histologico: correlacion en la valoracion de los pacientes con esofagitis por reflujo / Correlation between endoscopic and anatomopathological findings in the diferent grades of esophagitis in the gastroesophageal reflux disease
Arango Molano, Lazaro Antonio; Angel Pinzon, Alberto; Santacoloma Osorio, Mario; Chacon, Jose Armoby; Romero Ruiz, Oscar.
  • Arango Molano, Lazaro Antonio; Universidad de Caldas.
  • Angel Pinzon, Alberto; Universidad de Caldas.
  • Santacoloma Osorio, Mario; Universidad de Caldas.
  • Chacon, Jose Armoby; Universidad de Caldas.
  • Romero Ruiz, Oscar; CES.
Rev. colomb. gastroenterol ; 15(1): 40-49, mar. 2000. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-300405
RESUMEN
En la actualidad, existen muy pocos estudios en la literatura medica que nos hablen de la correlacion entre los diagnosticos endoscopicos y los anatomopatologicos, en lo concerniente a los diferentes grados de esofagitis por reflujo gastroesofagico (RGE).

Objetivo:

Estudiar la correlacion entre la endoscopia digestiva alta y la anatomia patologica para el diagnostico de esofagitis por reflujo gastroesofagico patologico. Materiales y

metodos:

Como parte del estudio, tomamos a todos los pacientes que se sometieron a endoscopia digestiva alta en Video Medicina Endoscopica VIME y que, en uno de sus diagnosticos, tuvieran el de Esofagitis. En total, se incluyeron en el estudio a 65 pacientes, 32 hombres y 33 mujeres. A todos se les realizo la estadificacion endoscopica de la lesion esofagica por RGE, segun la clasificacion modificada de Savary-Miller (Figura 1). Posteriormente, se procedio a tomar biopsias de las zonas lesionadas para el informe histologico. Luego, procedimos a comparar los informes de biopsia con los de endoscopia.

Resultados:

Encontramos que 42,8 por ciento de los pacientes diagnosticados como esofagitis grado I en la endoscopia, tenian el mismo estadiaje anatomo-patologico; 60 por ciento de los pacientes con esofagitis grado II tenian dicha correlacion; igualmente, 37,5 por ciento de los pacientes con esofagitis grado III y todos los pacientes con esofagitis grado IV la mostraron (100 por ciento); y, 44,4 por ciento de los inicialmente diagnosticados como esofago de Barret, fueron avalados por el estudio histologico...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Esofagitis Péptica / Endoscopía Gastrointestinal / Técnicas Histológicas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. colomb. gastroenterol Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Esofagitis Péptica / Endoscopía Gastrointestinal / Técnicas Histológicas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. colomb. gastroenterol Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia