Your browser doesn't support javascript.
loading
Los impactos de la descentralización en los niveles de salud de la población / Impact of the decentralization in health levels of the population
In. Madrid, Miguel de la; Soberón Acevedo, Guillermo; Ruiz Massieu, José Francisco; Kumate Rodríguez, Jesús; Martuscelli Quintana, Jaime; Sandoval Hernández, Sergio; Alvarez Manilla, José Manuel; Frenk Mora, Julio; González Block, Miguel Angel; Ruelas, Enrique; Ortega Lomelín, Roberto; Ruiz de Chávez, Manuel; Rivas Zivy, Enrique; Isaza Armella, Pablo; Arroyo Acevedo, Pedro; Granja Ricalde, Federico. La descentralización de los servicios de salud: el caso de México. s.l, Miguel Angel Porrúa, 1986. p.173-184.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-30047
RESUMEN
Los programas sustantivos, los que proporcionan atención directa, pueden presentar problemas para alcanzar sus objetivos tanto por la inercia de los servicios antes del proceso de descentralización como por riesgos inherentes a este fenómeno de cambio. Se destacan los aspectos que deben ser tomados en cuenta para analizar el impacto de los programas de salud; tanto la planeación como su articulación y congruencia con otros programas. Se detectan algunas de las fallas que puede originar el proceso de descentralización, juntamente con otros factores. Se cree imprescindible disponer de mecanismos que refuercen el resultado de los servicios dentro del marco de la descentralización como el Programa Operación Inpacto - los propósitos, estrategias y líneas de acción de este programa son descriptos
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Política / Estado de Salud Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Año: 1986 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Política / Estado de Salud Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Año: 1986 Tipo del documento: Monografía