Your browser doesn't support javascript.
loading
Precariedad y salud en los obreros de la construcción: ¿saldos de final de milenio?
Silva, María Alejandra.
  • Silva, María Alejandra; s.af
Med. & soc ; 23(3): 147-162, jul.-sept. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-301209
RESUMEN
La investigación se llevó a cabo sobre la base de dos estudios de caso de Rosario en el período 1997-1999 una empresa dedicada a la construcción de edificios y la otra, a diversas obras de infraestructura. El objetivo fue aplicar el conocimiento de las ciencias sociales para interpretar los determinantes del proceso de salud-enfermedad; y precisar las representaciones y prácticas de la salud que construyen los trabajadores. La metodología fue cuali-cuantitativa. El relevamiento de este sector se apoya a nivel contextual en datos secundarios (censos y entrevistas al sindicato y la cámara empresaria). No obstante, es altamente deficitaria, debido a la inclusión de un alto porcentaje de "trabajo en negro". En las visitas a obras verificamos que los trabajadores jóvenes de 25 a 29 años con menos de un año en el cargo fueron los más afectados de patologías ligadas al trabajo y accidentes laborales. Paradójicamente, tuvimos enormes dificultades en la obtención de respuestas de los trabajadores tendientes a notificar riesgos del trabajo, cansancio, dolores, molestias, consultas médicas y enfermedades. Estos trabajadores son un desafío para la práctica médica
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Argentina / Riesgos Laborales / Accidentes de Trabajo / Industria de la Construcción / Salud Laboral / Condiciones de Trabajo País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Med. & soc Asunto de la revista: Assistˆncia M‚dica / Organiza‡Æo & administra‡Æo / Sociologia M‚dica Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Argentina / Riesgos Laborales / Accidentes de Trabajo / Industria de la Construcción / Salud Laboral / Condiciones de Trabajo País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Med. & soc Asunto de la revista: Assistˆncia M‚dica / Organiza‡Æo & administra‡Æo / Sociologia M‚dica Año: 2000 Tipo del documento: Artículo