Your browser doesn't support javascript.
loading
Gemcitabine in advanced non-small cell lung cancer: a phase II study
Alcedo Velardo, Juan; Gallardo Rincón, Dolores; Calderillo Ruiz, Germán; Green, León; Lozano Velasco, Angeles; López Graniel, Carlos M.
  • Alcedo Velardo, Juan; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Cancerología.
  • Gallardo Rincón, Dolores; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Cancerología.
  • Calderillo Ruiz, Germán; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Cancerología.
  • Green, León; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Cancerología.
  • Lozano Velasco, Angeles; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Cancerología.
  • López Graniel, Carlos M; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Cancerología.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 46(3): 175-178, jul.-sept. 2000. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-302947
RESUMEN
Gemcitabina es un agente activo en el tratamiento del cáncer de pulmón (CPCNP). El tratamiento semanal con gemcitabina, como agente único, ha mostrado respuestas del 20 al 26 por ciento. Este estudio fase 2 fue realizado para determinar la eficacia y seguridad de gemcitabina 1000 mg/m2, administrado semanalmente. Por tres semanas, seguido de una de descanso (ciclos de 28 días) los pacientes requirieron tener evidencia histológica de CPCNP y enfermedad avanzada; estado de desempeño de Zubrod de 0 a 2 y enfermedad medible. No se permitió que hubieran recibido tratamiento previo. Veinte pacientes, diez hombres y diez mujeres con una edad promedio de 60 años fueron incluidos en el estudio. La mayor parte de los pacientes (doce pacientes, 60 por ciento) tuvieron EC IIIb y, diagnóstico de adenocarcinoma (trece pacientes, 65 por ciento). Cuatro pacientes (20 por ciento) tuvieron EC IIIa y otros cuatro (20 por ciento) tuvieron EC IV, siete pacientes (35 por ciento) tuvieron variedad histológica epidermoide. Los pacientes recibieron un total de 62 ciclos y un promedio de 3.1 ciclos de terapia con gemcitabina. De los dieciocho pacientes que se incluyeron para evaluar eficacia, en seis se obtuvo respuesta parcial con un porcentaje de respuesta del 33.3 por ciento. La supervivencia media fue de siete meses (dos a 15 meses) con un tiempo medio libre de enfermedad de 3.5 m (1-15 meses) y un año de supervivencia del 22.2 por ciento. Toxicidad hematológica grado 3 y 4 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue observada en menos del 2 por ciento de todos los ciclos. La toxicidad más común grado 3 y 4 no hematológica fue náusea y vómito observada en menos del 5 por ciento de los ciclos. Elevación transitoria de transaminasas se observó en menos del 4 por ciento de los ciclos. Un paciente presentó hepatitis fulminante y rash generalizado que, a consideración de los investigadores, se debió a una reacción de hipersensibilidad por toxicidad de la gemcitabina. En conclusión, gemcitabina como agente único en administración semanal de 1000 mg/m2 es segura y efectiva en el tratamiento del CPCNP avanzado.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Carcinoma de Pulmón de Células no Pequeñas / Antineoplásicos Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Carcinoma de Pulmón de Células no Pequeñas / Antineoplásicos Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México