Your browser doesn't support javascript.
loading
Características y manejo de la urolitiasis en pacientes que acuden a un hospital general / Characteristic and managing of the urolitiasis in patient that attend to a general hospital
Mendoza Romo, Miguel Angel; Ramírez Arriola, Maria Cleofas; Aguilar Martínez, Armando Javier.
  • Mendoza Romo, Miguel Angel; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Ramírez Arriola, Maria Cleofas; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Aguilar Martínez, Armando Javier; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Med. interna Méx ; 16(6): 292-295, nov.-dic. 2000. ilus, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-302996
RESUMEN

Introducción:

la urolitiasis es un padecimiento común en la práctia clínica diaria, cuyo tratamiento médico puede dirigirse a la disolución del cálculo existente y a la prevención de la formación de otros nuevos. En nuestro medio, la litiasis representa una causa importante de atención con aproximadamente mil consultas por año.

Objetivo:

reconocer las características de la litiasis, así como el tratamiento utilizado con más frecuencia en los pacientes con esta afección. Material y

método:

estudio retrospectivo, transversal, observacional y descriptivoárealizado en un hospital general.

Resultados:

se incluyeron 64 pacientes 37 hombres y 27mujeres, la edad promedio 4l.9 años. El 6 por ciento de los sujetos del estudio tenía antecedentes familiares de urolitiasis. El dolor fue el síntoma principal; se localizaba en el abdomen y pelvis en 29 pacientes (45 por ciento). Los síntomas secundarios más frecuentes fueron hematuria y disuria. La localización del lito predominó en el uréter izquierdo (55 por ciento). Del grupo de pacientes, 19 (30 por ciento) tuvieron recidivas.

Conclusiones:

la tercera parte de los pacientes ingresó debido a urolitiasis recidivante y a ninguno se le habían realizado pruebas o exámenes del metabolismo del calcio, físicos ó químicos del lito. Su tratamiento fue exclusivamente quirúrgico, sin ninguna forma de intervención médica en un problema esencialmente metabólico. Se propuso el abordaje multidisciplinario por parte de los servicios de endocrinología, urología, medicina interna. En la actualidad está en proceso un protocolo de manejo conjunto que se reportar en el año 2002.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cálculos Urinarios Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Med. interna Méx Asunto de la revista: Medicina Interna Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cálculos Urinarios Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Med. interna Méx Asunto de la revista: Medicina Interna Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX