Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparación de las pruebas quanatitative buffy coat, frotis grueso de sangre y observación directa para el diagnóstico de la infección por Dirofilaria immitis en perros de tres zonas geográficas de México / Comparison of quantitative buffy coat analysis, thick blood smear and direct observation for the diagnosis of Dirofilaria immitis infection in dogs from three geographical areas of Mexico
Bautista Garfias, Carlos Ramón; Arroyo Rojas, Manuel; Velasco Castrejón, Oscar; Canto Ortiz, Ligia.
  • Bautista Garfias, Carlos Ramón; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.
  • Arroyo Rojas, Manuel; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.
  • Velasco Castrejón, Oscar; Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
  • Canto Ortiz, Ligia; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.
Vet. Méx ; 32(2): 153-156, abr.-jun. 2001. tab, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-303180
RESUMEN
El objetivo del presente estudio fue comparar el análisis quantitative buffy coat (QBC), frotis grueso de sangre (FGS) y observación directa (OD) para detectar la infección canina por Dirofilaria immitis. Noventa y cuatro muestras de sangre fueron obtenidas de perros de tres estados de México (48 de la ciudad de México, 31 de Puebla y 15 de Tabasco) y fueron examinadas por medio de QBC, FGS y OD; adicionalmente las muestras que tuvieron su origen en Puebla fueron también analizadas por medio de IFI y ELISA. Todas las muestras de la ciudad de México fueron negativas a D. immitis por medio de QBC, FGS y OD. Doce muestras (38.7 por ciento) de Puebla fueron positivas por medio de QBC, diez (32.3 por ciento) por FGS y dos (6.4 por ciento) por OD. Once muestras de Tabasco (73.3 por ciento) fueron positivas por medio de QBC y ELISA para antígeno del gusano del corazón, diez (66.6 por ciento) por IFI, nueve (60 por ciento) por FGS y cinco (33.3 por ciento) por OD. Las prevalencias obtenidas por medio de QBC fueron 0 por ciento, 38.7 por ciento y 73.3 por ciento para la ciudad de México, Puebla y Tabasco, respectivamente. En general, la sensibilidad obtenida fue de 100 por ciento, 82.6 por ciento y 30.4 por ciento para QBC, FGS y OD, respectivamente, mientras que la especificidad fue de 100 por ciento, para las tres pruebas. El análisis QBC mostró ser un método relativamente simple para detectar microfilarias de D. Immitis en sangre de perro que podría ser también útil para el diagnóstico de dirofilariasis.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática / Dirofilaria immitis / Perros / Estudios de Evaluación como Asunto Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación Límite: Animales País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Vet. Méx Asunto de la revista: Medicina Veterinaria Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática / Dirofilaria immitis / Perros / Estudios de Evaluación como Asunto Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación Límite: Animales País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Vet. Méx Asunto de la revista: Medicina Veterinaria Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México