Your browser doesn't support javascript.
loading
Anaplasma marginale: diferentes grados de virulencia en dos aislados mexicanos / Anaplasma marginale: differences in the virulence of two mexican isolates
García Ortiz, Miguel Angel; Aboytes Torres, Ramón; Hernández Salgado, Georgina; Cantó Alarcón, Germinal Jorge; Rodríguez Camarillo, Sergio Darío.
  • García Ortiz, Miguel Angel; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. MX
  • Aboytes Torres, Ramón; American Water Works Service. US
  • Hernández Salgado, Georgina; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. MX
  • Cantó Alarcón, Germinal Jorge; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. MX
  • Rodríguez Camarillo, Sergio Darío; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. MX
Vet. Méx ; 31(2): 157-160, abr.-jun. 2000. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-304563
RESUMEN
En el presente trabajo se evaluó la virulencia de los aislados MEX-15-099 (MEX15) y MEX-31-096 (MEX31) de Anaplasma marginale. Dos grupos de cuatro bovinos susceptibles, fueron inoculados con una dosis de 1 ï 106 eritrocitos infectados por bovino. La temperatura rectal, el volumen celular aglomerado (VCA), la rickettsemia y la presencia de anticuerpos específicos se registraron durante el periodo experimental de 65 días. Los animales del grupo MEX15 alcanzaron un máximo PEI entre 8.8 por ciento y 34.7 por ciento; en contraparte, en los animales del grupo MEX31 se observaron valores máximos en el PEI entre 0.1 por ciento y 16.3 por ciento. Sólo los bovinos del grupo MEX15 presentaron fiebre >40§C, coincidente con la amplificación de la rickettsia. Se registró una pérdida media del VCA de 68.2 ñ 8.9 por ciento en los animales inoculados con MEX15 y de 50.1 ñ 8.9 por ciento en los inoculados con MEX31, esta diferencia fue significativa entre los grupos (P<0.05). Excepto por un animal infectado con MEX31, todos desarrollaron valores de DO entre 0.355 y 0.829. Todos los animales infectados con MEX15 desarrollaron anaplasmosis clínica, mientras que sólo uno de los infectados lo fue con el aislado MEX31. Las observaciones anteriores muestran una mayor virulencia para el aislado MEX15.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bovinos / Anaplasma Límite: Animales País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Vet. Méx Asunto de la revista: Medicina Veterinaria Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México / Estados Unidos Institución/País de afiliación: American Water Works Service/US / Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bovinos / Anaplasma Límite: Animales País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Vet. Méx Asunto de la revista: Medicina Veterinaria Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México / Estados Unidos Institución/País de afiliación: American Water Works Service/US / Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural/MX