Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de hipertensión arterial limítrofe. Control por automedición / Borederline hypertension syndrome. Control by control oneself measurement
Calvo vargas, César G.
  • Calvo vargas, César G; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
Rev. méd. IMSS ; 39(1): 21-31, ene.-feb. 2001. tab, graf, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-306558
RESUMEN
El concepto hipertensión arterial limítrofe no es aceptado por todos los autores, aunque probablemente dicha entidad afecta entre 15 y 30 por ceinto de la población adulta. Su importancia radica en el riesgo intermedio de mortalidad cardiovascular -entre los normotensos y los hipertensos arteriales- que poseen quienes la padecen. La presentan aquellos sujetos con cuantificación de 140/90 mm Hg de presión arterial en los seis meses anteriores y después de tres visitas al consultorio; quienes en el promedio de las presiones arteriales obtenidas durante varias visitas tengan niveles entre 140 y 150/90 y 94 mm Hg; también aquéllos con hipertensión arterial por bata blanca, es decir, cuyas cifras de presión arterial son menores fuera del consultorio. Por último, para considerar a los individuos dentro de dicho grupo, no deben presentar daño a órgano blanco producido por la hipertensión. Para la identifi-cación de estos pacientes se requiere utilizar la automedición de la presión arterial fuera del consultorio. En este artículo se refiere una modalidad denominada automedición a préstamo a los pacientes se les presta por tres días esfig-momanómetros automáticos de tipo oscilomé-trico pertenecientes a la Clínica de Hipertensión. Se presenta la historia natural y los principios fisiopatológicos característicos del síndrome y cómo un porcentaje de pacientes puede volver a la normotensión o presentar hipertensión sostenida. Se describe el tratamiento para dicha entidad, la necesidad de controlar adecuadamente y la utilidad de la automedición.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Autocuidado / Cooperación del Paciente / Enfermedad Coronaria / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. méd. IMSS Asunto de la revista: Medicina Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Autocuidado / Cooperación del Paciente / Enfermedad Coronaria / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. méd. IMSS Asunto de la revista: Medicina Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México