Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevención de la isoinmunización materna al RhD, con gamma-globulina anti-D / Prevention of maternal RhD isoimmunization with anti-D gamma globulin
Baptista González, Héctor Alfredo; Rosenfeld Mann, Fany; Leiss Márquez, Teresita.
  • Baptista González, Héctor Alfredo; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Perinatología.
  • Rosenfeld Mann, Fany; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Perinatología.
  • Leiss Márquez, Teresita; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Perinatología.
Salud pública Méx ; 43(1): 52-58, ene.-feb. 2001. tab, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-306632
RESUMEN
Objetivo. Presentar la experiencia institucional en la prevención de la isoinmunización al RhD, mediante el empleo de 150 µg de g-globulina anti-D en las mujeres Rh negativo. Material y métodos. Se registraron los antecedentes inmunohematológicos de los casos consecutivos de todas las mujeres Rh negativo que acudieron, para su atención médica, al Instituto Nacional de Perinatología entre 1982 y 1995. A las mujeres con riesgo de isoinmunización se les aplicó 150 µg de g-globulina anti-D, con fines preventivos. Resultados. En el periodo de estudio ingresaron 4 857 mujeres Rh ne-gativo (4.85 por ciento del total de mujeres), de las cuales 629 (13.0 por ciento), presentaron isoinmunización al RhD. De estas últimas, 542 (86.2 por ciento) ya se encontraron isoinmu-nizadas desde antes de su ingreso al Instituto. En 22 casos (3.5 por ciento), la isoinmunización ocurrió a pesar de que recibie-ron la dosis adecuada de g-globulina anti D. De las 2 605 pacientes (53.6 por ciento) sometidas a prevención, a 2 039 se les aplicó una sola dosis, y a 475, hasta dos dosis. En 22 casos se documentó la falla de la prevención; sin embargo, en cua-tro de ellos, se registraron embarazos múltiples, y los restantes 18 presentaron patología obstétrica asociada. Conclusiones. Mediante este programa de prevención, consistente en administrar 150 µg de g-globulina anti-D por dosis, es posible reducir la iso-inmunización a menos de un caso por cada 1 000 mujeres. Los fracasos en la prevención de la isoinmunización se asociaron a condiciones obstétricas agregadas y al incumplimiento de las guías o lineamientos del programa. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en http//www.insp.mx/salud/index.html
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Isoinmunización Rh / Mujeres / Antígenos de Grupos Sanguíneos / Globulina Inmune rho(D) / Formación de Anticuerpos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Isoinmunización Rh / Mujeres / Antígenos de Grupos Sanguíneos / Globulina Inmune rho(D) / Formación de Anticuerpos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México