Your browser doesn't support javascript.
loading
Staphylococcus e infección nosocomial / Staphylococcus and nosocomial infections
Junco Díaz, Raquel de los A; Marrero, María Luisa; Lara Ortíz, César.
  • Junco Díaz, Raquel de los A; Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología.
  • Marrero, María Luisa; Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología.
  • Lara Ortíz, César; Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 38(1): 24-28, ene.-abr. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-309352
RESUMEN
Fue estudiado un total de 366 cepas de Staphylococcus aisladas de pacientes con infecciones intrahospitalarias en el período 1991-1994 procedentes de diferentes hospitales del país. De ellas 303 cepas fueron identificadas como staphylococcus aureus, las cuales fueron caracterizadas mediante el empleo de los siguientes marcadores epidemiológicos fagotipia, antibiotipia y determinación de la producción de enterotoxinas (A, B, C2, D y E). Los fagotipos que se encontraron con mayor frecuencia fueron 47,85 (13,80 porciento) y 53,54 (10,87 porciento); un total de 64 cepas resultaron no tipables a la dilución de trabajo de rutina (RTD) y utilizando una dilución de fagos 100 veces más concentrada, es decir 100 x RTD. La antibiotipia reveló que el patrón de resistencia más frecuente fue -A-P- (Ampicilina- Penicilina) con 37 cepas, estando presentes estos 2 antibióticos en el 97,7 porciento de las cepas estudiadas. La determinación de la producción de enterotoxinas A, B, C2, D y E mostró que el 30,0 porciento de las cepas resultaron enterotoxigénicas, predominando las cepas productoras de enterotoxina E (14,0 porciento). Se encontró asociación entre las cepas enterotoxigénicas y las pertenecientes al grupo fágico III y fagotipo 94,96. No se encontró asociación entre los patrones de resistencia y los fagotipos identificados, lo cual se explica por el pequeño número de cepas estudiadas por cada hospital. Se identificaron 63 cepas como estafilococos coagulasa negativos los que correspondieron a Staphylococcus epidermidis, de los cuales 50 (79,36 porciento) resultaron ser productores de slime
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Staphylococcus / Staphylococcus aureus / Infección Hospitalaria Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Staphylococcus / Staphylococcus aureus / Infección Hospitalaria Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba