Your browser doesn't support javascript.
loading
Comportamiento sexual y enfermedades de transmisión sexual en adolescentes de secundaria básica de ciudad de la habana, 1995-1996 / Sexual behaviuour and sexually-transmitte diseases in adolescents studying in junior schools in the City of Havana, 1995-1996
Cortés Alfaro, Alba; Sordo Rivera, María E; Cumbá Abreu, Caridad; García Roche, René J; Fuentes Abreu, Jorge.
  • Cortés Alfaro, Alba; Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología.
  • Sordo Rivera, María E; Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología.
  • Cumbá Abreu, Caridad; Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología.
  • García Roche, René J; Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología.
  • Fuentes Abreu, Jorge; Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 38(1): 53-59, ene.-abr. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-309357
RESUMEN
Se observa en el mundo una tendencia ascendente en la ocurrencia de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), a expensas de un desplazamiento de las relaciones sexuales a edades cada vez más tempranas, tal situación motivó el interés de realizar un estudio descriptivo transversal con una muestra equiprobabilística de 1 108 adolescentes que cursaban estudios de secundarias básicas en Ciudad de La Habana, con el objetivo de explorar comportamiento sexual, criterios sobre las personas que adquieren una ETS, antecedentes de estas enfermedades y opiniones sobre la calidad de la información en ETS. La información se obtuvo mediante una entrevista estructurada y elaborada para tales fines. Se encontró que la edad media de iniciación de las relaciones sexuales ocurrió a los a los 13,19 años para el sexo femenino y a los 12,08 para el masculino, más de la mitad de los entrevistados consideró que las enfermedades de transmisión sexual eran de personas inmorales y de ambientes marginales. Las enfermedades más referidas por el mayor porcentaje de adolescentes fueron la pediculosis pubis y del herpes genital para el caso de los varones y para las hembras las moniliasis y las trichomoniasis. El 40,0 porciento aproximadamente consideró de regular a deficiente la calidad de la información recibida en temática sexual
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Sexual / Educación Sexual / Estudiantes / Enfermedades de Transmisión Sexual / Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud / Entrevistas como Asunto Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Sexual / Educación Sexual / Estudiantes / Enfermedades de Transmisión Sexual / Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud / Entrevistas como Asunto Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba