Your browser doesn't support javascript.
loading
Patología de la arteria poplítea / Popliteal pathology
Abelleyra, Jorge H; Grandjean, Marcos; Litrenta, Salvador; Chikiar, Darío.
  • Abelleyra, Jorge H; Hospital Municipal. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Grandjean, Marcos; Hospital Municipal. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Litrenta, Salvador; Hospital Municipal. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Chikiar, Darío; Hospital Municipal. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 80(5): 171-179, mayo 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-310166
RESUMEN
Antecedentes Se destaca la particular importancia de estas lesiones que pueden ocasionar la pérdida del miembro.

Objetivo:

Se hace un estudio retrospectivo de los casos operados por patología de la arteria poplítea. En el mismo se incluyen la patología obliterante por arteriosclerosis, los aneurismas poplíteos, las embolias, los traumatismos y las enfermedades poco frecuentes.

Material:

Se efectuaron 435 operaciones por patología obliterante arterioesclerótica.

Método:

De preferencia se utilizó el autoinjerto venoso y los resultados fueron favorables en el 83,2 por ciento de los casos. Se operaron 52 aneurismas poplíteos, el 50 por ciento asintomáticos y los restantes con isquemia aguda o hemorragia.

Resultados:

Fueron buenos en el 96,1 por ciento de los casos. se destaca la importancia de operar estos aneurismas aún asintomáticos por el alto porcentaje de complicaciones que pueden presentar, especialmente trombosis. Se operaron 66 embolias de la arteria poplítea. La principal fuente embolígena fue el corazón con fibrilación auricular. En este grupo de pacientes hubo un porcentaje alto de amputaciones, 19,6 y 6 por ciento de mortalidad. En los 19 casos de traumatismo de arteria poplítea operados hubo un 10,5 por ciento de amputaciones. Se resalta la importancia del diagnóstico temprano, especialmente en los traumatismos cerrados. Entre las enfermedades poco frecuentes se presentan 2 aneurismas infecciosos, 1 aneurisma arteriovenoso, 2 casos de enfermedad adventicial quística y 2 de síndrome de atrapamiento. Estas infecciones deben sospecharse en pacientes jóvenes por debajo de la edad habitual para la arterioesclerosis.

Conclusión:

Se hace una revisión diagnóstica, terapéutica y de los resultados de 579 casos operados por distintas patologías de la arteria poplítea
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Arteria Poplítea / Procedimientos Quirúrgicos Vasculares Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Municipal/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Arteria Poplítea / Procedimientos Quirúrgicos Vasculares Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Municipal/AR