Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos cardiovasculares de la dopamina inhalada en sujetos normotensos con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis / Effects cardiovasculary of the dopamiane inhaled in subjects normotensos with insufficiency renal chronic in hemodialysis
Lezama, Yurima; Molero, Silvia; García, Haydee; Puerta, Rubén; Hernández, Francisco; Herrera, Hugo; Blanco, Mario; Velasco, Manuel.
  • Lezama, Yurima; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela José María Vargas. VE
  • Molero, Silvia; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela José María Vargas. VE
  • García, Haydee; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela José María Vargas. VE
  • Puerta, Rubén; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela José María Vargas. VE
  • Hernández, Francisco; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela José María Vargas. VE
  • Herrera, Hugo; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela José María Vargas. VE
  • Blanco, Mario; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela José María Vargas. VE
  • Velasco, Manuel; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela José María Vargas. VE
Med. interna (Caracas) ; 16(4): 230-232, 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-310656
RESUMEN
Los efectos sistemáticos de la dopamina reportados en la literatura mundial son principalmente por vía intravenosa y dependen de la dosis utilizada. En pacientes con insuficiencia renal crónica se utiliza dopamina con el propósito de mantener la presión arterial durante las lesiones de hemodiálisis. En este estudio prospectivo, evaluamos los efectos cardiovasculares de la dopamina inhalada a dosis de 3 µgr/kg/min en 11 sujetos normotensos sanos y 5 sujetos normotensos con insuficiencia renal crónica en hemodiálisisy los resultados obtenidos nos permiten sugerir, quelos mecanismos de control de la presión arterial en ambos grupos son diferentes y que la dopamina inhalada es una vía alterna de administración con efectos colaterales mínimos irritación faríngea y sabor amargo
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Administración por Inhalación / Enfermedades Cardiovasculares / Dopamina / Diálisis Renal / Insuficiencia Renal Tipo de estudio: Estudio observacional País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Med. interna (Caracas) Asunto de la revista: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Medicina Interna Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Administración por Inhalación / Enfermedades Cardiovasculares / Dopamina / Diálisis Renal / Insuficiencia Renal Tipo de estudio: Estudio observacional País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Med. interna (Caracas) Asunto de la revista: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Medicina Interna Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE