Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo en el fracaso de la miringoplastía / Risk factors associated with failure in myringoplasty
Kageyama Escobar, Alfonso Miguel; Rivera Moreno, Miguel Angel; Rivera Méndez, Alicia.
  • Kageyama Escobar, Alfonso Miguel; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Rivera Moreno, Miguel Angel; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Rivera Méndez, Alicia; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Gac. méd. Méx ; 137(3): 209-220, mayo-jun. 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-312178
RESUMEN

Objetivo:

Identificar factores de riesgo asociados a fracaso en miringoplastía.Material y

métodos:

Se revisaron 290 expedientes en el período de julio de 1997 a marzo de 1999, realizándose un análisis de casos y controles.

Resultados:

Se analizaron los resultados de 290 miringoplastías; el período mínimo de seguimiento fue de 6 meses; las cirugías exitosas se estimaron en 82.1 por ciento y 17.9 por ciento se consideraron como falla. No encontramos como factores de riesgo estadísticamente significativo a las variables edad, sexo, escolaridad, ocupación, tabaquismo, alcoholismo y enfermedades asociadas, antecedente de cirugía nasal u otológica previa, así como tampoco la causa de la perforación, el tiempo de evolución, o si fue médico residente el que realizó la cirugía. Estos resultados no son definitivos ya que los intervalos de confianza fueron amplios en la mayoría de las variables, lo cual puede atribuirse al tamaño de la muestra. Las variables de riesgo significativo encontrados fueron tamaño de la perforación mayor al 40 por ciento, localización marginal de la perforación; placas de timpanoesclerosis, bridas y epitelio escamoso en la caja timpánica.

Conclusiones:

Los factores de riesgo para fracaso son similares a otros reportes. Las variables de alto riesgo deben de ser consideradas técnicamente para evitar fallas en la cirugía.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Factores de Riesgo / Miringoplastia Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Factores de Riesgo / Miringoplastia Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX