Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores y quistes apendiculares / Apendicular tumors and cysts
Alvarez Uslar, Rimsky; González L., Roberto; Seguel S., Enrique; Betancur M., Carmen Gloria; Davanzo A., Alfredo; Gallardo O., Roxana; Gallardo O., Ana María; Lazcano G., Carolina.
  • Alvarez Uslar, Rimsky; Universidad de Concepción. Departamento de Cirugía.
  • González L., Roberto; Universidad de Concepción. Departamento de Cirugía.
  • Seguel S., Enrique; Universidad de Concepción. Departamento de Cirugía.
  • Betancur M., Carmen Gloria; Universidad de Concepción. Departamento de Cirugía.
  • Davanzo A., Alfredo; Universidad de Concepción. Departamento de Cirugía.
  • Gallardo O., Roxana; Universidad de Concepción. Departamento de Cirugía.
  • Gallardo O., Ana María; Universidad de Concepción. Departamento de Cirugía.
  • Lazcano G., Carolina; Universidad de Concepción. Departamento de Cirugía.
Rev. chil. cir ; 53(6): 546-550, dic. 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-313192
RESUMEN
Los tumores apendiculares tienen una baja incidencia, siendo el tumor carcinoide el más frecuente. La mayoría de ellos son diagnosticados por el estudio anatomopatológico de la pieza operatoria de pacientes intervenidos por apendicitis aguda. Se estudian retrospectivamente 44 pacientes intervenidos quirúrgicamente por tumores o quistes apendiculares. Veinticuatro de estas lesiones correspondían a tumores carcinoides (54,5 por ciento), mucoceles en 14 (31,8 por ciento), adenocarcinomas en 2 (4,5 por ciento), cistoadenomas mucinosos en 2 (4,5 por ciento), cistoadenocarcinomas en uno (2,3 por ciento) y pseudomixoma peritoneal en uno (2,3 por ciento). En todos los pacientes se realizó una apendicectomía, siendo necesaria una segunda intervención en tres (6,8 por ciento) (hemicolectomía derecha) adenocarcinoma (2 casos), y carcinoide apendicular (un caso). Cuarenta y tres de estos pacientes (97,7 por ciento) permanecen asintomáticos con un seguimiento entre 1 y 12 años. El paciente con cistoadenocarcinoma tuvo una sobrevida de 23 meses
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias del Apéndice Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias del Apéndice Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile