Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio comparativo entre drenaje biliar interno y sonda T para la descompresión de la vía biliar después de una coledocotomía / Comparative study between internal biliary drainage and T catheter for decompresing biliary tract after choledocotomy
Kronberg, Udo; Ramírez, Lorenzo; López Kostner, Francisco; Vúletin, Fernando; Pérez, Gustavo; Ibáñez Anrique, Luis; Villarroel del Pino, Luis.
  • Kronberg, Udo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • Ramírez, Lorenzo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • López Kostner, Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • Vúletin, Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • Pérez, Gustavo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • Ibáñez Anrique, Luis; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • Villarroel del Pino, Luis; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
Rev. chil. cir ; 53(6): 557-562, dic. 2001. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-313194
RESUMEN
La sonda de Kehr (sonda T) es en la actualidad el procedimiento de elección para la descompresión de la vía biliar después de una coledocotomía. Sin embargo, su uso no está exento de morbilidad e incomodidad para el paciente. Una alternativa efectiva a la sonda T podría ser el drenaje biliar interno (DBI) puesto en el momento de la coledocotomía. Sin embargo, no se cuenta con estudios comparativos para evaluar su real efectividad. El objetivo de este trabajo es comparar la efectividad del DBI respecto a la sonda T para la descompresión de la vía biliar en un modelo de coledocolitiasis residual simulada en perros. Bajo anestesia general e intubación orotraqueal se operaron 22 perros. En todos ellos se efectuó una laparotomía media seguido de una colecistectomía. Se introdujo una cánula en el conducto cístico para el registro de presión de la vía biliar. Posteriormente se efectuó una coledocotomía, se introdujeron 4 perdigones (1,5 mm de diámetro) en la vía biliar simulando una coledocolitiasis y luego se seleccionó al azar el uso de DBI o sonda T. Las presiones de la vía biliar fueron evaluados en condición basal, posterior a la introcucción de los perdigones y después de realizada la descompresión. Paralelamente se realizó un seguimiento de los niveles plasmáticos de bilirrubina, fosfatasas y transaminasas durante 6 días o hasta el momento en que se realizó la autopsia de los animales. No se encontraron diferencias en las presiones de la vía biliar ni en los valores de las pruebas de colestasia entre los perros descomprimidos con sonda T y DBI. Se concluye que el uso de drenaje biliar interno es una alternativa válida para la descompresión de la vía biliar aun en condiciones extremas (coledocolitiasis residual)
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Coledocostomía Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Coledocostomía Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL