Your browser doesn't support javascript.
loading
Ventilación de alta frecuencia oscilatoria en pediatría / High frecuency oscilatory ventilation(HPOV)in Pediatrics
Selandari, Jorge O.
  • Selandari, Jorge O; Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr J. P. Garrahan. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.
Arch. argent. pediatr ; 99(5): 397-404, oct. 2001. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-314162
RESUMEN
Objetivo.Evaluar los resultados en nuestro medio con la ventilación de alta frecuencia oscilatoria (VAFO)como terapeútica del síndrome de dificultad respiratoria agudo(SDRA)en pediatría.Lugar de estudio.Hospital de Pediatría SAMIC"Prof.Dr. J.P Garrahanù.DiseñoEstudio clínico prospectivo no controlado de serie de casos.Métodos.Se incluyeron pacientes con diagnóstico de SDRA,con índice de oxigenación(IO)>18 o presión media de la vía aérea(Pva)>18 cm H20.Intervenciones.El tratamiento de todos los pacientes fue supervisado por uno de los autores(JOS)Los pacientes fueron tratados durante la VAFO utilizando la estrategia deùvolumen pulmonar idealùque consiste en aumentarescanonadamente la presión media de la vía aérea y el volumen pulmonar para lograr una saturación de O2 arterial mayor menor 90 por ciento con una FIO menor mayor 60 por ciento.Se registraron las variables demográficas,diagnósticas y el evento desencadenante de SDRA.Tambíen se recolectaron las variables fisiológicas y de soporte cardiorrespiratorio inmediatamente antes a la iniciación de la VAFO y durante ella.Las variables principales para la evaluación del método fueron mortalidad,principal mecanismo clínico de la muerte y presencia de enfermedad pulmonar crónica severa definida como necesidad de oxigenoterapia a los 30 días en los supervivientes.Conclusión.En nuestra serie,la VAFO resultó una técnica ventilatoria efectiva y segura en el tratamiento del SDRA severo,registrando una mortalidad menor a la esperada por el grado de compromiso con los pacientes.Se necesitan ulteriors estudios para definir si hay diagnósticos,como infección respiratoria baja por adenovirus,que presentan un peor pronóstico que otras causas de SDRA en Pediatría
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Respiración Artificial / Trastornos Respiratorios / Ventilación de Alta Frecuencia Límite: Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Respiración Artificial / Trastornos Respiratorios / Ventilación de Alta Frecuencia Límite: Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina