Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencias y factores de riesgo para depresión en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en un hospital de tercer nivel de atención / Frequency and risk factors of depression in patients with type 2 diabetes mellitus in a third level of attention hospital
Téllez Zenteno, José Francisco; Morales Buenrostro, Luis Eduardo; Cardiel, Mario H.
  • Téllez Zenteno, José Francisco; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. MX
  • Morales Buenrostro, Luis Eduardo; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. MX
  • Cardiel, Mario H; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. MX
Med. interna Méx ; 17(2): 54-62, mar.-abr. 2001. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-314298
RESUMEN
Antecedentes la depresión es un trastorno común en la población general y, en especial, en los pacientes diabéticos. Su identificación es importante, ya que puede tener un profundo impacto en la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas.

Objetivo:

identificar la frecuencia de depresión en un grupo de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM tipo 2) y los factores relacionados. Material y

métodos:

en una encuesta prolectiva realizada en el Instituto Nacional de la Nutrición y Ciencias Médicas Salvador Zubirán se incluyeron 189 pacientes con DM tipo 2. Para medir la depresión se utilizó la escala de Beck. Se consideraron como variables independientes los aspectos sociodemográficos de los pacientes (sexo, estado civil, religión, escolaridad, ocupación, nivel socioecónomico) y las características de la enfermedad (tiempo de evolución, padecimientos relacionados, cumplimiento con el régimen terapéutico y control glucémico).

Resultados:

la frecuencia de depresión fue del 39 por ciento (74 pacientes). Entre los factores de riesgo destacaron los siguientes ser viudo (RM 3.54, IC 1.56 - 8.11, p = 0.0007), perteneciente al sexo femenino (RM 2.95, IC 1.50 - 5.82, p = 0.006), ser ama de casa (RM 2.08, IC 1.10 - 3.94, p = 0.01), incumplimiento terapéutico (RM 2.14, IC 1.12 - 4.10, p = 0.01) y la existencia de enfermedades concomitantes (RM 5.60, IC 1.51 - 24.5, p = 0.002). Los hallazgos más constantes fueron glucemia en la última consulta ü 200 (RM 3.23, IC 1.59 - 6.60, p = 0.0003), ü 250 (RM 2.15, IC 0.93 - 5.03, p = 0.05), ü 300 (RM 2.67, IC 0.75 - 9.85, p = 0.08) y el promedio de las cinco últimas glucemias fue ü 150 (RM 3.03, IC 1.58 - 5.82, p = 0.002), ü 200 (RM 3.67, IC 1.76 - 7.73, p = 0.0001), ü 250 (RM 4.07, IC 1.61 - 10.49, p = 0.0007), ü 300 (RM 2.12, IC 1.48 - 3.02, p = 0.003), ü 350 (RM 2.65, IC 2.20 - 3.20, p = 0.02).

Conclusiones:

la frecuencia de depresión en pacientes con DM tipo 2 fue alta (39 por ciento). Destaca como variable relacionada las cifras elevadas de glucemia. Asimismo, se observaron otros factores relacionados, como enfermedades concomitantes, el sexo femenino y ser viudo o divorciado.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Depresión / Diabetes Mellitus / Hospitales Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Med. interna Méx Asunto de la revista: Medicina Interna Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Secretaría de Salud/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Depresión / Diabetes Mellitus / Hospitales Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Med. interna Méx Asunto de la revista: Medicina Interna Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Secretaría de Salud/MX