Your browser doesn't support javascript.
loading
Lepra familiar / Intrafamily leprosy outbreak
Arrieta, Richard; Garcés, María Teresa; Ordoñez, Nelly; Fadul, Santiago; Pinto, Rafael; Rodríguez, Gerzaín.
  • Arrieta, Richard; Hospital Eduardo.
  • Garcés, María Teresa; Programa de Lepra.
  • Ordoñez, Nelly; Instituto Nacional de Salud. Laboratorio de Patología.
  • Fadul, Santiago; Ayuda Alemana a los Enfermos de Lepra.
  • Pinto, Rafael; Ayuda Alemana a los Enfermos de Lepra.
  • Rodríguez, Gerzaín; Universad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Departamento de Patología.
Biomédica (Bogotá) ; 21(3): 248-255, sept. 2001. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-315786
RESUMEN
La lepra es entre cinco y diez veces más frecuente entre los convivientes de enfermos multibacilares. El objetivo d este trabajo es presentar el estudio de una mujer de 22 años con lepra lepromatosa, que condujo a la investigación de la enfermedad en sus hijos, sobrinos y familares. Mediante el interrogatorio de la enferma, consulta médica de convivientes y visita domiciliaria, se pudieron demostrar nueve casos adicionales de lepra, por clínica e histopatología. Entre los diez niños habitantes de la misma casa, con edades entre los 3 meses y los 10 años, 7 tenían diversas formas de lepra. Una hermana de 30 años y un cuñado del caso índice, convivientes, tenían lepra indeterminada (LI). Los niños con lepra eran tres hijos de la primera paciente, su hermana de ocho años de edad y tres sobrinos, hijos de los padres con LI. Cinco niños tenían lepra paucibacilar y dos, lepra multibacilar, dimorfa lepromatosa; estos últimos, hijos de la madre lepramatosa. Todos son desplazados y viven en condiciones de hacinamiento y pobreza extremas. Presentaban signos de desnutrición moderada. Sólo uno de los niños tenía cicatriz de BCG. Los pacientes recibieron tratamiento con poliquimioterapia y los libres de lepra, vacunación con BCG. La fuente de contagio en una madre lepratosa y las condiciones de pobreza extrema favorecieron la presentación de este brote intrafamilar de lepra con serio compromiso de los niños. Todo diagnóstico de lepra debe llevar a la búsqueda de otros casos entre contactos y convivientes para lograr la detección precoz, el tratamiento oporuno y la prevención de discapacidades, objetivos básicos del Programa Nacional de Control de la Lepra
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Lepra Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / Colombia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Lepra Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / Colombia