Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores que afectan el proceso de vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna en el departamento del Cauca / Effecting factors in the epidemiologic surveillance of mother mortality in Cauca department, Colombia
Delgado Noguera, Mario; Daza Córdoba, Carmen.
  • Delgado Noguera, Mario; Universidad del Cauca. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Pediatría.
  • Daza Córdoba, Carmen; Universidad del Cauca. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Salud Familiar y Medicina Preventiva.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 51(2): 71-76, abr.-jun. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-315851
RESUMEN
Antecedentes en el departamento del Cauca la tasa de mortalidad materna se ha incrementado. En el periodo 1991-1996 ha pasado de 1.5 a 2.3 muertes por 1000 nacidos vivos. Esta tasa se sitúa por encima de la nacional. La vigilancia en salud pública se ha visto afectada por el cambio de régimen de seguridad social.

Diseño:

Investigación cualitativa por medio de grupos focales.

Contexto:

Grupos encargados de la vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna en hospitales locales de 14 municipios del departamento del Cauca. Participantes 14 grupos de vigilancia reunidos en 4 grupos focales, muestreados por conveniencia. Principales mediciones los grupos de vigilancia se reunieron en 4 grupos focales agrupados por vecindad geográfica y cultural buscando su homogeneidad. El promedio de participantes fue 12, con tiempo promedio de discusión de 90 minutos. La discusión se transcribió por medio de grabación de audio y video. El análisis se realizó por medio de las técnicas de identificación de temas y densidad de incidencia.

Resultados:

los principales factores identificados por los grupos falta de continuidad del personal a cargo, influencia negativa del proceso de aplicación de la nueva ley de seguridad social, Registro de datos de la mortalidad materna sin análisis, déficit de un sistema estructurado de vigilancia en salud pública.

Conclusiones:

los grupos focales permitieron identificar debilidades en la aplicación de una política estructurada de la dirección departamental de salud con respecto a la vigilancia de la mortalidad materna. Los intentos de aplicación de una política y un sistema de información en este aspecto han encontrado dificutlades por la implementación del nuevo régimen de seguridad social en Colombia
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mortalidad Materna Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mortalidad Materna Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia