Your browser doesn't support javascript.
loading
Consumo de Marihuana en San Miguel de Tucumán: relación con infracción a la ley 23.737 / Consumption of marijusna in San Miguel de Tucumán: relationship with infraction of law 23.737
Moyano, Carlos Antonio; Peñaloza de Terán, Marta; Cinchón, Amelia del Carmen.
  • Moyano, Carlos Antonio; Salud Municipal de San Miguel de Tucumán.
  • Peñaloza de Terán, Marta; Salud Municipal de San Miguel de Tucumán.
  • Cinchón, Amelia del Carmen; Salud Municipal de San Miguel de Tucumán.
Acta toxicol. argent ; 9(1): 21-23, jul. 2001. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-316336
RESUMEN
Este estudio se efectuó para evaluar el consumo de marihuana y su posible infracción a la Ley 23.737, por tenencia de estupefacientes para consumo personal. Se realizó un estudio descriptivo-analitico-comparativo de 157 individuos de ambos sexos entre 11 y 67 años con diagnóstico de uso indebido de drogas, atendidos en el Laboratorio de lexicología de la Dirección de Salud Municipal de San Miguel de Tucumán. Fueron considerados dos grupos según los periodos en los que fueron atendidos a) entre julio de 1997 diciembre de 1998 y b) entre enero de 1999 y junio de 2000. cada grupo fue dividido, según la edad, en menores de 18 años y en mayores de dicha edad. La Investigación de las sustancias de uso indebido se realizó en muestras de orina, por el método de Cromatografía en Capa Delgada. Durante el período 1997-1998, tanto en los menores de 18 años como en los mayores de esa edad se detectó un escaso consumo de marihuana (5 por ciento Y 7 por ciento respectivamente). Las sustancias más utilizadas por los menores fueron las benzodiazepinas, mientras que por los mayores lo fue la cocaína, droga que motivó la mayor parte de las infracciones a la Ley 23.737. En el período 1999-2000 se notó un incremento en el consumo de marihuana tanto en los menores de 18 años como en los mayores de esa edad (29). En ambos casos también la marihuana fue la droga de mayor uso. Se destaca que en esos dos últimos años la causa de mayor infracción a la ley 23.737 fue la marihuana a diferencia de los dos años precedentes a aquellos en que lo fue la cocaína
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Detección de Abuso de Sustancias / Abuso de Marihuana / Cromatografía en Capa Delgada Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Acta toxicol. argent Asunto de la revista: Salud Pública / Toxicología Año: 2001 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Detección de Abuso de Sustancias / Abuso de Marihuana / Cromatografía en Capa Delgada Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Acta toxicol. argent Asunto de la revista: Salud Pública / Toxicología Año: 2001 Tipo del documento: Artículo