Your browser doesn't support javascript.
loading
Reconstrucción oromandibular con colgajo de peroné microvascularizado / Oromandibular reconstruction with peroneal free flap
Brandi, Claudio D; Fígari, Marcelo F; González Aguilar, Osvaldo; Marchitelli, Héctor; Mazzaro, Eduardo L; Pardo, Hugo A; Simkin, David O; Vannelli, Angel.
  • Brandi, Claudio D; Hospital Italiano. Buenos Aires. AR
  • Fígari, Marcelo F; Hospital Italiano. Buenos Aires. AR
  • González Aguilar, Osvaldo; Hospital María Curie. Departamento de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Marchitelli, Héctor; Hospital Italiano. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Mazzaro, Eduardo L; Hospital Italiano. Buenos Aires. AR
  • Pardo, Hugo A; Hospital María Curie. Sección Cabeza y Cuello. Buenos Aires. AR
  • Simkin, David O; Hospital María Curie. Buenos Aires. AR
  • Vannelli, Angel; Hospital María Curie. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 82(5/6): 217-224, mayo-jun. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-316349
RESUMEN
Antecedentes La reconstrucción oromandibular constituye un permanente desafío para los cirujanos de cabeza y cuello. Muchas técnicas se han utilizado, pero continúa siendo un tema controvertido. El desarrollo de la microcirugía ha permitido combinar la reconstrucción funcional y estética.

Objetivo:

Analizar la experiencia de 2 equipos de cabeza y cuello con 1 común de microcirugía, utilizando el colgajo libre de peroné.

Diseño:

Prospectivo. Lugar de aplicación Centros de cabeza y cuello privado y público. Población 23 pacientes, 16 de ellos femeninos con una relación 1,41, que por patología benigna o maligna recibieran tratamiento quirúrgico y reconstrucción oromandibular mediante colgajo libre de peroné.

Método:

Se realizaron microanastomosis aarteriales preferentemente con arteria facial, y venosas con tronco tirolingofacial. 13 colgajos fueron óseos y 10 osteocutáneos. Se realizó un promedio de 1,4 osteotomías por colgajo.

Resultados:

Se produjo 1 óbito postoperatorio y 2 necrosis, 1 de ellas del componente cutáneo. La duración media de la cirugía fue 11 hs (6-18) y la internación media de 15 días (8-43). El 54 por ciento tuvo fonación normal y el resultado cosmético fue bueno en el 59 por ciento.

Conclusiones:

El colgajo libre de peroné resultó el de elección para la recfonstrucción oromandibular por su bajo índice de necrosis, cubrir todas las necesidades y poseer una pastilla de piel confiable
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Posoperatorias / Neoplasias Mandibulares / Procedimientos de Cirugía Plástica / Neoplasias de Cabeza y Cuello / Mandíbula Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano/AR / Hospital María Curie/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Posoperatorias / Neoplasias Mandibulares / Procedimientos de Cirugía Plástica / Neoplasias de Cabeza y Cuello / Mandíbula Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano/AR / Hospital María Curie/AR