Your browser doesn't support javascript.
loading
Elastofibroma, apariencia por TC y RM / Elastofibroma dorsi: CT and MRI appearence
Bonini, Claudio J; Costamagna, Cecilia L; Staffieri, Roberto; Villavicencio, Roberto L; Milatich, Viviana.
  • Bonini, Claudio J; Fundación Dr. J. R. Villavicencio. Rosario. AR
  • Costamagna, Cecilia L; Fundación Dr. J. R. Villavicencio. Rosario. AR
  • Staffieri, Roberto; Fundación Dr. J. R. Villavicencio. Rosario. AR
  • Villavicencio, Roberto L; Fundación Dr. J. R. Villavicencio. Rosario. AR
  • Milatich, Viviana; Fundación Dr. J. R. Villavicencio. Rosario. AR
Rev. argent. radiol ; 66(3): 171-175, 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-316379
RESUMEN
Propósito Describir los hallazgos y apariencia del elastofibroma por TC y RM. Material y

métodos:

Se estudiaron siete pacientes de sexo femenino cuyas edades oscilaron entre 60 y 75 años. Todas las pacientes presentaban masas unilaterales de partes blandas sobre la región periescapular (cuatro del lado izquierdo y tres del lado derecho); una paciente desarrolló una lesión contralateral al año. Cuatro de las pacientes presentaban dolor; en ellas las lesiones fueron extirpadas quirúrgicamente, en dos se realizaron punciones biopsias percutáneas y la restante se encuentra bajo seguimiento clínico imagenológico.

Resultados:

Tomográficamente las lesiones presentaron densidad similar a la del músculo pero con presencia de bandas hipodensas correspondientes a bandas de tejido adiposo. Luego de la administración de contraste por vía e.v. (en cinco casos) la densidad persistía igual a la del músculo. En RM en la secuencia de T1 las lesiones se caracterizaron por ser isointensas con respecto al músculo y con áreas hipertensas lineales correspondiente a las bandas de tejido graso. En las secuencias de FSE T2 las lesiones se presentaron levemente hipertensas. Tras la administración de gadolinio por vía e.v. se constató en la secuencia de T1 con supresión grasa un refuerzo marcado de las tumoraciones. No se observó compromiso de estructuras óseas ni musculares vecinas.

Conclusión:

La TC y la RM son métodos de diagnóstico útiles para la detección de fibroelastomas periescapulares
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dorso / Neoplasias de los Tejidos Conjuntivo y Blando Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. radiol Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen / Radiología Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Fundación Dr. J. R. Villavicencio/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dorso / Neoplasias de los Tejidos Conjuntivo y Blando Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. radiol Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen / Radiología Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Fundación Dr. J. R. Villavicencio/AR