Your browser doesn't support javascript.
loading
Encefalitis herpética neonatal: caso clínico y revisión del tema / Neonatal herpetic encephalitis: clinical case and literature review
Ruiz-Esquide E., Fernando; Peña C., Mónica; Pinuer E., Estefany; Henríquez H., María Teresa; Hernández L., Américo; Larrañaga Larrañaga, Carmen.
  • Ruiz-Esquide E., Fernando; Hospital San Juan de Dios. Departamento y Servicio de Pediatría.
  • Peña C., Mónica; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. ICBM. Programa de Virología. CL
  • Pinuer E., Estefany; s.af
  • Henríquez H., María Teresa; Hospital San Juan de Dios. Departamento y Servicio de Pediatría.
  • Hernández L., Américo; Hospital San Juan de Dios. Departamento y Servicio de Pediatría.
  • Larrañaga Larrañaga, Carmen; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. ICBM. Programa de Virología. CL
Rev. chil. pediatr ; 73(2): 159-163, mar.-abr. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-317359
RESUMEN
Se presenta a un recién nacido con una encefalitis por herpes virus 1 (HSV-1) adquirida in útero, que se recuperó sin secuelas. El tratamiento precoz con aciclovir se inició el primer día de vida, basándose sólo en los antecedentes clínicos. La confirmación dtiagnóstica se tuvo con la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) del líquido cefalorraquídeo, cuyo resultado se consiguió a las 48 horas de vida. Se destaca la importancia de la determinación precoz de la PCR para precisar el diagnóstico y la necesidad de controles seriados para asegurarse que esta prueba se vuelva negativa, hecho que indica que ya no hay replicación del DNA viral. Se comentan las deficiencias de otras técnicas de laboratorio como el cultivo o las reacciones serológicas que tienen un rendimiento más bajo o salen positivas más tardíamente. Se señalan, también, las limitaciones de la PCR, en el sentido de que pueden haber tanto falsos negativos, como positivos. Se subraya como heho interesante que el agente haya sido el HSV-1, siendo que el 90 por ciento de las infecciones prenatales son por HSV-2. Se comenta el claro tropismo del HSV-1 por el lóbulo temporal, que se puso en evidencia por una actividad electroencefalográfica irritativa mientras existió replicación viral en el LCR
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Encefalitis por Herpes Simple Límite: Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Encefalitis por Herpes Simple Límite: Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL