Your browser doesn't support javascript.
loading
Condiciones de intubación, extubación y respuesta hemodinámica a la intubación traqueal: estudio de comparación de dos fármacos para técnicas de anestesia intravenosa total: remifentanilo y ketamina / Intubation and extubation, conditions and haemodynamic response to tracheal intubation. Comparative study of two drugs for total intravenous anaesthesia techniques: remifentanilo and ketamina
Acosta, Ana Paula; Antioniazzi, Soni; Tettamanti, Verónica; Venaría, Luis Pablo; Alessandroni, Daniela; Méndez, Fernanda; Elena, Gustavo Adolfo.
  • Acosta, Ana Paula; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
  • Antioniazzi, Soni; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
  • Tettamanti, Verónica; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
  • Venaría, Luis Pablo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
  • Alessandroni, Daniela; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
  • Méndez, Fernanda; Universidad Nacional de Rosario. Hospital del Centenario. Servicio de Anestesia Analgesia y Reanimación.
  • Elena, Gustavo Adolfo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Rev. argent. anestesiol ; 60(1): 5-15, ene.-feb. 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-318016
RESUMEN

Introducción:

El objetivo fue comparar dos técnicas, ketamina-fentanilo-midazolam y remifentanilo-midazolam, ambas en goteo y evaluar la dificultad de intubación endotraqueal, los criterios para predecir una extubación exitosa y los efectos sobre la respuesta cardiovascular. Pacientes y

Métodos:

Fueron estudiados 47 pacientes asignados a dos grupos Grupo (K) ketamina n=22, recibieron ketamina 0,1 mg/kg/m durante 10 minutos e Innovan 0,02 ml/kg. Grupo (R) remifentanilo n=25, recibieron remifentanilo 1 µ/kg//m durante 5 minutos. Se utilizó succinilcolina 1,5 mg/kg para la intubación endotraqueal. Variables medidas Valoración de la dificultad de la intubación (IDS). Parámetros hemodinámicos Tensión arterial sistólica (TAS), Tensión arterial diastólica (TAD), Frecuencia cardíaca (FC) en los siguientes momentos MO antes de las drogas anestésicas; M1 inmediatamente; M2, M3 y M4 5, 10 y 15 minutos después de la intubación de la tráquea, respectivamente. Análisis estadístico se consideró significativo p<0.05.

Resultados:

No se observaron diferencias significativas entre los grupos con relación a los datos demográficos, duración del procedimiento, dificultad para intubación y criterios para predecir una extubación exitosa. Con respecto a los parámetros hemodinámicos, no se detectaron diferencias dentro del grupo K en el estudio a lo largo del tiempo para TAS, TAD, FC y FCxTAS, mientras que el grupo R no se encontraron diferencias significativas entre los TAS (p=0.082), detectándose diferencias significativas para TAD, FC y FCxTAS entre M0 y M1, M2, M3 y M4. Comparación entre los grupos K y R Se comprobaron diferencias significativas, K>R para TAS, TAD, FC, FCxTAS en M1, M2, M3 y M4.

Discusión:

El grupo ketamina mostró los valores significativos más elevados; a pesar de esto, no se observaron implicancias fisiológicas o clínicas. Se puede concluir que el remifentanilo provee una estabilidad hemodinámica superior a la ketamina.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Midazolam / Sistema Cardiovascular / Fentanilo / Anestésicos Intravenosos / Hemodinámica / Intubación Intratraqueal Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2002 Tipo del documento: Artículo / Congreso y conferencia País de afiliación: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Midazolam / Sistema Cardiovascular / Fentanilo / Anestésicos Intravenosos / Hemodinámica / Intubación Intratraqueal Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2002 Tipo del documento: Artículo / Congreso y conferencia País de afiliación: Argentina