Your browser doesn't support javascript.
loading
Algunas relaciones entre las finanzas, los sistemas de pago y la prestación de servicios, en hospitales de la Secretaria Distrital de Salud de Bogota / Some relationships between finances, payment systems, and provision of health services in hospitals of the Bogota District Health Service
Garcia, Juan Carlos; Agudelo C., Carlos.
  • Garcia, Juan Carlos; Universidad Nacional de Colombia. CO
  • Agudelo C., Carlos; Universidad Nacional de Colombia. CO
Rev. salud pública ; 4(2): 128-148, jul. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-319455
RESUMEN
Los hospitales públicos ubicados en el Sur Occidente de bogotá recibieron sus recursos en el periodo 1996-2000, principalmente por la atención a la población sin capacidad de pago, afiliada al régimen subsidiado o del régimen de vinculados. El Fondo Financiero Distrital de Salud fue el pagador de estos servicios. Para los vinculados utilizó tres formas de pago: presupuesto histórico, pago por actividad acompañado de transferencias y pago prospectivo por actividad final, acompañado de convenios de desempeño. en el régimen subsidiado el pao se realizó a través de una administradora, en dos formas preponderantes: la capitación para actividades del primer nivel de atención, que presenta una tendencia a reducirse, y el pago por eventos que ha pasado de conjuntos a actividades individuales en los tres niveles de atención. No se encontraron relaciones claras entre las formas de pago, de un lado, y de otro lado, la prestación de servicios y la financiación hospitalaria. Se encontró que los cambios en las formas de pago introducidos en 1999 detuvieron el crecimiento del ingreso de los hospitales, redujeron de manera sensible la inversión y, aunque los pagos de nómina permanecieron relativamente constantes, la proporción de los mismos frente al gasto general se incrementó. Estas reducciones no se reflejaron en la prestación de servicios que ha mostrado incrementos continuos y constantes. En Bogotá la denominada crisis hospitalaria puede ser un efecto de las dificultades de los pagadores y de las tarifas, antes que de los hospitales.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Seguridad Social / Capitación / Costos de la Atención en Salud / Hospitales Públicos Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Seguridad Social / Capitación / Costos de la Atención en Salud / Hospitales Públicos Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO