Your browser doesn't support javascript.
loading
Hemoglobinopatías en pacientes diabéticos inscritos en la Unidad Diabéticos del Hospital Vargas 1995-1998 / Diabetic patient hemoglobinopaty inscribed in the Unit of Diabetes of the Hospital Vargas 1995-1998
Chacín Alvarez, Luis Fernando; Domínguez, Laura; Nieves, Carisa; Urdaneta Laffe, Guadalupe; Montejo, José Eduardo; Celis de Celis, Sonnia; Ramírez, Thais; Medina, Consuelo; Hernández, Amparo; Chacín Sucre, Nina.
  • Chacín Alvarez, Luis Fernando; s.af
  • Domínguez, Laura; s.af
  • Nieves, Carisa; s.af
  • Urdaneta Laffe, Guadalupe; s.af
  • Montejo, José Eduardo; s.af
  • Celis de Celis, Sonnia; s.af
  • Ramírez, Thais; s.af
  • Medina, Consuelo; s.af
  • Hernández, Amparo; s.af
  • Chacín Sucre, Nina; s.af
In. Chacín Alvarez, Luis Fernando. Diabetes 2001. Caracas, Hospital Vargas. Unidad de Diabetes, 2001. p.223-233, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-319523
RESUMEN
Serendipidad (serendipity), palabra inventada por Horace Walpole, escritor inglés del siglo XVIII y relacionada con los "tres principes del Serendip" (antiguo nombre del Ceilán). En medicina expresa un descubrimiento logrado por accidente o casualidad. Sería la acción de descubrir algo mientras se busca otra cosa. Esta situación se produjo en relación al descubrimiento de la utilidad clínica de la determinación de hemoglobina glicosilada (HbG) por Rabhar en 1968; cuando investigando hemoglobinopatías anormales en poblaciones de Irán, encontró "serendipity". El hallazgo fue confirmado posteriormente al estudiar otros 47 casos. El presente es un trabajo descriptivo; en el que reportamos el hallazgo casual de diversas hemoglobinopatías en 437 pacientes diabéticos en quienes se estudiaba la calidad del control metabólico a través de la determinación de HbG, por el método de electroforesis de proteínas en agar gel a pH 6,1. De 437 pacientes, 13 de ellos (3 por ciento) presentaron hemoglobinopatías de diferentes tipos. Conformado este grupo por 8 pacientes (61 por ciento) del sexo femenino y 5 pacientes (39 por ciento) del sexo masculino, con un promedio de edad de 42,3 años y un valor promedio de HbG de 15,6 por ciento, 10 pacientes (77 por ciento) presentaron rasgos falciforme (HbSA), 1 paciente (7,7 por ciento) anemía falciforme (HbSS) y 2 pacientes (15,3 por ciento), rasgo talasémico (HbAA)
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pacientes / Adulto / Diabetes Mellitus / Hemoglobinopatías Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Año: 2001 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pacientes / Adulto / Diabetes Mellitus / Hemoglobinopatías Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Año: 2001 Tipo del documento: Monografía