Your browser doesn't support javascript.
loading
Descripción de 27 casos de heridas penetrantes cardíacas tratadas en la unidad de urgencia área occidente entre los años 1994-2002 / Experience in the treatment of penetrating cardiac wounds at the emergency unit in the west area: 1994-2002
González A., Iván; Weissmann M., Karen; Rodríguez G., Paula; Espinoza, Juan.
  • González A., Iván; s.af
  • Weissmann M., Karen; s.af
  • Rodríguez G., Paula; s.af
  • Espinoza, Juan; s.af
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 49(4): 236-240, jul.-ago. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-321618
RESUMEN
Las heridas penetrantes cardíacas son una patología de relativa prevalencia en nuestro país, que requiere un manejo de urgencia. La sobrevida es variable, según el tipo de lesión y la latencia en realizar un diagnóstico y tratamiento precoz. Las cavidades comprometidas con mayor frecuencia son los ventrículos. El diagnóstico se basa en la historia y examen físico, complementándose, en algunas ocasiones, con imágenes. En este trabajo se describe en perfil de los sujetos con heridas penetrantes cardíacas que consultaron en la UEAO entre 1994 y 2002, identificándose la etiología, manejo, complicaciones y factores que contribuyen a mejorar la sobrevida de estos pacientes. La serie estuvo formada por 27 casos (26 hombres y una mujer), edad media 26,5 años (17-50) y la mortalidad alcanzó al 7,4 por ciento
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Heridas Penetrantes / Lesiones Cardíacas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Asunto de la revista: Medicina Año: 2002 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Heridas Penetrantes / Lesiones Cardíacas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Asunto de la revista: Medicina Año: 2002 Tipo del documento: Artículo