Your browser doesn't support javascript.
loading
Morfología e histología del apendice vermicular: hallazgos en necropsias / Morphology and histology of the appendix vermicular: finding in necropsy
Escalante, Ricardo; Chacín, Blas; De Sousa, Joao; Acosta, Bernardo; Contreras, Carlos.
  • Escalante, Ricardo; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Departamento de Cirugía General.
  • Chacín, Blas; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Departamento de Cirugía General.
  • De Sousa, Joao; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Departamento de Cirugía General.
  • Acosta, Bernardo; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Departamento de Cirugía General.
  • Contreras, Carlos; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Departamento de Cirugía General.
Salus militiae ; 21(1/2): 29-33, ene.-dic. 1996. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-324169
RESUMEN
Las enseñanzas de anatomía morfológica y descriptiva que recibimos desde las aulas de pre-grado hasta el post-grado están basadas fundamentalmente en textos extranjeros, ya que no disponemos en nuestro medio de estudios prospectivos en este campo. En este trabajo se revisó el colon de 133 cadáveres a los que se les realizó necropsias en el Instituto de Medicina Legal de Caracas y en el Departamento de Anatomía Patológica del Hospital Central de las FF.AA "Dr. Carlos Arvelo", en esta revisión el apéndice vermicular (AV) estaba presente en 126 cadáveres (94,74 por ciento). Se determinó la posición del AV, y se midió su longitud in situ. Luego fueron colocadas en una solución de formaldehido para su estudio histopatológico. Se encontró que el apéndice estaba presente en 94,74 por ciento y ausente en 5,26 por ciento de los cadáveres. A diferencia de lo descrito en la literatura internacional la posición retrocecal fue la más frecuente (34,12 por ciento). El 48,15 por ciento de los casos no existía el receso por debajo de la desembocadura del ileon, conocido como ciego, y el apéndice se implantaba en el colón inmediatamente después de la válvula ileo-cecal. El lumen apendicular progresivamente disminuía a medida que aumentaba la edad. Determinamos en 7 sujetos (5,5 por ciento periapendicitis sin que alrededor de la pieza existiera un proceso inflamatorio que lo pudiera explicar. Para el cirujano es importante conocer datos morfológicos de nuestra población pues ello le permitirá una mejor orientación anatómica en el momento de planificar una cirugía, o de resolver una patología
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apéndice / Autopsia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Salus militiae Asunto de la revista: Medicina Militar Año: 1996 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apéndice / Autopsia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Salus militiae Asunto de la revista: Medicina Militar Año: 1996 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela