Your browser doesn't support javascript.
loading
Aspectos funcionales del sistema renina angiotensina aldosterona y bloqueantes de los receptores ATI de angiotensina II en hipertensi¢n arterial / Aspects functionals of renin angiotensin aldosterone system and blockage of the receptors ATI of angiotensin II in arterial hypertension
Contreras, Freddy; Terán, Luis; Barreto, Neisa; De la Parte, María; Simonovis, Nelson; Velasco, Manuel.
  • Contreras, Freddy; Universidad Central de Venezuela. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Fisiopatología. VE
  • Terán, Luis; Universidad Central de Venezuela. Postgrado de Pediatría. VE
  • Barreto, Neisa; Universidad Central de Venezuela. Postgrado de Pediatría. VE
  • De la Parte, María; Universidad Central de Venezuela. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Fisiopatología. VE
  • Simonovis, Nelson; Hospital Universitario de Caracas. Departamento de Medicina. Caracas. VE
  • Velasco, Manuel; Universidad Central de Venezuela. Escuela de Medicina José María Vargas. Cátedra de Farmacología. VE
Arch. venez. farmacol. ter ; 19(2): 121-128, 2000. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-325693
RESUMEN
La Hipertension Arterial es una enfermedad muy comun y representa el principal factor de riesgo para eventos cardiovasculares. La hiperactividad del Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (SRAA) ha sido implicada como factor de riesgo cardiovascular en pacientes con hipertensión esencial; Anormalidades vasculares intrínsecas en la cual el SRAA es, claramente, el escenario para el desarrollo de cambios patológicos en las paredes de las arterias ha sido implicado en la génesis de la hipertensión; Se han utilizado muchas drogas que actuan por mecanismos farmacológicos diferentes para el tratamiento individual del paciente hipertenso y las complicaciones cardiovasculares. Sin embargo, la mayor parte de los productos utilizados, algunas veces son limitados por la ocurrencia de efectos adversos. Gracias a continuas busquedas farmacológicas, se han desarrollado nuevos compuestos disponibles para uso clínico, entre los que se encuentran los Antagonistas de los receptores AT1 de la Angiotensina II. Las principales funciones mediadas por el receptor AT1 incluyen efecto vasoconstrictor, estimulación de la síntesis y liberación de aldosterona, reabsorción tubular renal de sodio, crecimiento cardiaco, proliferación de musculo liso vascular, aumento de la actividad noradrenérgica periférica, aumento de la actividad central del sistema nervioso simpático, estimulación de la liberación de vasopresina e inhibición de la renina renal. Las drogas bloqueantes de los receptores AT1 de la angiotensina II se oponen a los efectos de la angiotensina II disminuyendo la presión arterial pero no inducen la aparición de tos debido a que no aumentan los niveles de Bradikinina o Sustancia P, lo cual constituye su principal indicación en hipertensión arterial, es decir, en aquellos pacientes que necesitan un IECA pero que presenta tos como efecto secundario
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistema Renina-Angiotensina / Enfermedades Vasculares / Presión Sanguínea / Hipertensión Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Arch. venez. farmacol. ter Asunto de la revista: Farmacología / Terapeutica Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de Caracas/VE / Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistema Renina-Angiotensina / Enfermedades Vasculares / Presión Sanguínea / Hipertensión Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Arch. venez. farmacol. ter Asunto de la revista: Farmacología / Terapeutica Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de Caracas/VE / Universidad Central de Venezuela/VE