Your browser doesn't support javascript.
loading
Sobrevida en cáncer de tiroides: seguimiento de 365 pacientes por un período de 37 años / Thyroid carcinoma survival: 37 years followup of 365 patients
González Prado, Miguel; Andrades C., Patricio; Contreras Tapia, Oscar; Irarrázabal P., Vicente; Paladines Z., Pablo; Inturias C., René; Umaña F., Miguel.
  • González Prado, Miguel; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. Cirugía de Cabeza-Cuello y Plástica Máxilo-Facial.
  • Andrades C., Patricio; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. Cirugía de Cabeza-Cuello y Plástica Máxilo-Facial.
  • Contreras Tapia, Oscar; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. Cirugía de Cabeza-Cuello y Plástica Máxilo-Facial.
  • Irarrázabal P., Vicente; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. Cirugía de Cabeza-Cuello y Plástica Máxilo-Facial.
  • Paladines Z., Pablo; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. Cirugía de Cabeza-Cuello y Plástica Máxilo-Facial.
  • Inturias C., René; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. Cirugía de Cabeza-Cuello y Plástica Máxilo-Facial.
  • Umaña F., Miguel; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. Cirugía de Cabeza-Cuello y Plástica Máxilo-Facial.
Rev. chil. cir ; 54(4): 329-335, ago. 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-326089
RESUMEN

Objetivo:

analizar la sobrevida del cáncer de tiroides (CT) y los factores que la influencian. Material y

Método:

se revisan los antecedentes de 365 pacientes operados por CT entre 1963 y 1998. La muestra está constituída por 288 mujeres (78,9 por ciento) y 77 hombres (21,1 por ciento), con una edad promedio de 51 años (10-91). La mayoría los pacientes fueron sometidos a una tiroidectomía total, reservándose la linfadenectomía cervical para el compromiso locorregional y recidiva local. Se utilizó terapia con radioyodo sólo en pacientes con cánceres diferenciados de tiroides post-tiroidectomía total, cuando había sospecha de enfermedad residual y en los que presentaron metástasis a distancia. Para el cálculo de sobrevida actuarial se utilizó el método de Ederer y para el riesgo relativo. el Chi cuadrado.

Resultados:

el cáncer papilar se presentó en el 64 por ciento, el folicular en el 19 por ciento, el indiferenciado en 8 por ciento y el medular en 5 por ciento. El seguimiento fue de 92 por ciento, con un promedio de 18 años y rangos de 6 meses a 36 años. La sobrevida actuarial a 5 años para el tipo papilar fue de 87 por ciento, para el folicular de 84 por ciento, para el medular 58 por ciento y para el indiferenciado 39 por ciento. La mortalidad postoperatoria fue de 6,85 por ciento. Presentaron recidiva el 4,3 por ciento de los pacientes, la cual apareció en promedio a los 10 años de postoperatorio. Sólo un tercio de los fallecidos lo hace por el CT. El mayor riesgo relativo por morir por CT lo tuvieron los hombres >40 años, las mujeres >50 años, aquéllos con compromiso local (enfermedad extratiroidea) y cuando hubo presencia de metástasis a distancia, todos resultados estadísticamente significativos.

Conclusiones:

los CT de tipo papilar y folicular son los más frecuentes y con mejor sobrevida. Los factores de riesgo estudiados, como la edad, sexo, tipo histológico, el compromiso extratiroideo y la presencia de metástasis, deben tenerse presentes para la elección de un tratamiento adecuado
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Tiroides / Tasa de Supervivencia Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Tiroides / Tasa de Supervivencia Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile