Your browser doesn't support javascript.
loading
Estado actual del manejo del niño con cardiopatía congénita / State of the art in congenital heart disease
Buendía Hernández, Alfonso.
  • Buendía Hernández, Alfonso; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. MX
Arch. cardiol. Méx ; 71(supl.1): S32-S35, ene.-mar. 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-326722
RESUMEN
En sus inicios, la cardiología pediátrica apoyó sus diagnósticos en el electrocardiograma, el estudio de Rx y la fluoroscopia, después, el cateterismo permitió un avance sustancial en la precisión diagnóstica, seguido de la primera cirugía para cierre del conducto y la fístula de Blalock-Taussig que cambió la historia natural de las cardiopatías con flujo pulmonar disminuido. El ecocardiograma resulto tan útil como el cateterismo pero sin ser invasor y hoy día, permite el diagnóstico desde la etapa fetal y la cirugía es cada vez más temprana, con intención correctiva. Finalmente, los avances más recientes se han dado en la comprensión del desarrollo cardiaco y el conocimiento de la etiología de síndromes asociados a cardiopatías, a través de la biología molecular. La sobrevida ha dado como resultado una nueva población, los adultos con cardiopatía congénita tratada, lo que ha determinado nuevas unidades médicas para su control y cuidado.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Manejo de Atención al Paciente / Cardiopatías Congénitas Idioma: Español Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Secretaría de Salud/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Manejo de Atención al Paciente / Cardiopatías Congénitas Idioma: Español Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Secretaría de Salud/MX