Your browser doesn't support javascript.
loading
Concordancia entre el diagnóstico de defunción y el diagnóstico anatomopatológico por necropsias en el Hospital Central Militar / Concordance between death certificate and anatomopathological diagnosis by necropsy in the Hospital Central Militar
González Medina, Alejandro; Martínez Natera, Octavio.
  • González Medina, Alejandro; Secretaría de la Defensa Nacional. Hospital Central Militar. MX
  • Martínez Natera, Octavio; Secretaría de la Defensa Nacional. Hospital Central Militar. MX
Rev. sanid. mil ; 55(3): 95-101, mayo-jun. 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-326872
RESUMEN
Antecedentes. En las últimas décadas ha surgido un interés creciente en impulsar al médico a mantenerse al día en sus conocimientos, por lo que se han creado programas y estrategias (Educación Médica Continua) para seguir aprendiendo después del posgrado. La autopsia es un método de enseñanza-aprendizaje que permite monitorizar la calidad de los servicios de salud. Objetivo. Determinar si hay posibles discordancias en el diagnóstico de defunción de pacientes fallecidos en ese hospital. Material y métodos. Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se revisaron todos los expedientes clínicos, certificados de defunción y protocolos de autopsia de los pacientes fallecidos del 1º de enero al 31 de diciembre de 1999, ambos sexos, niños y adultos, y casos médico-legales. Se compararon los diagnósticos finales, los diagnósticos de defunción y los diagnósticos anatomopatológicos de acuerdo con el modelo Internacional de Certificado Médico. Las discordancias diagnósticas se clasificaron en mayores y menores de acuerdo con el esquema de Goldman y se tabularon con las variables sexo y edad. Resultados. Se realizaron 23 autopsias de un total de 956 defunciones (2.4 por ciento) de las cuales 11 fueron hombres (48 por ciento) y 12 mujeres (52 por ciento) ocho pacientes (35 por ciento) eran menores de un año. La cifra de discordancia total fue de 48 por ciento (discordancias mayores 13 por ciento, menores 35 por ciento). No hubo diferencia en las discordancias por grupos de edad (50 por ciento adultos y 47 por ciento niños). Conclusiones. El porcentaje de discordancias (48 por ciento) es menor que lo publicado para otros hospitales de enseñanza de tercer nivel (57 por ciento), sin embargo, el número de autopsias en el Hospital Central Militar es muy bajo (2.4 por ciento contra 32 por ciento), por lo que se debe fomentar la práctica de los estudios de necropsias.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Autopsia / Causas de Muerte / Diagnóstico Diferencial / Hospitales Militares Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. sanid. mil Asunto de la revista: Medicina Militar Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Secretaría de la Defensa Nacional/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Autopsia / Causas de Muerte / Diagnóstico Diferencial / Hospitales Militares Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. sanid. mil Asunto de la revista: Medicina Militar Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Secretaría de la Defensa Nacional/MX