Your browser doesn't support javascript.
loading
Infección por Helicobacter pylori en un grupo de pacientes VIH/SIDA / Helicobacter pylori infection in a group of HIV/AIDS patients
Valdés Alonso, Lidunka J; González-Carvajal Pascual, Miguel; Luis Pérez, Aroldo; Arteaga Hernández, Ernesto; Borbolla Busquets, Elvira; Ricardo Fonseca, María Elena.
  • Valdés Alonso, Lidunka J; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kour.
  • González-Carvajal Pascual, Miguel; MInstituto de Medicina Tropical Pedro Kour.
  • Luis Pérez, Aroldo; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kour.
  • Arteaga Hernández, Ernesto; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kour.
  • Borbolla Busquets, Elvira; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kour.
  • Ricardo Fonseca, María Elena; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kour.
Rev. cuba. med. trop ; 53(3): 199-203, sept.-dic. 2001. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-327199
RESUMEN
La prevalencia de la infección por Helicobacter pylori (H. pylori) en pacientes con SIDA ha sido objeto de controversias. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, prospectivo, controlado, en un grupo de 64 pacientes infectados por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). La detección de la bacteria se realizó mediante estudio endoscópico, durante el cual se tomaron 2 muestras de biopsia de antro y cuerpo gástrico, respectivamente, para estudio histológico y 2 muestras de antro y cuerpo gástrico para prueba de ureasa. Se encontró una prevalencia de infección por H. pylori de 56,3 porciento. El grupo de comparación estuvo constituido por 110 pacientes serológicamente negativos a infección por VIH, con una prevalencia de la infección de 77,2 porciento. En el grupo VIH+/SIDA se encontró una frecuencia de úlcera gástrica en 1,5 porciento y ninguno presentó úlcera duodenal, mientras que el grupo de comparación tuvo una frecuencia de úlcera gástrica de 8,1 porciento y duodenal de 15,5 porciento. Los pacientes VIH+/SIDA de la categoría I tuvieron una prevalencia de infección por H. pylori de 68,7 porciento, los de la II de 39,2 porciento y los de la III 21,0 porciento. Se observó una asociación inversa entre el grado de deterioro inmunológico y la prevalencia de la infección por H. pylori
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Úlcera Gástrica / Helicobacter pylori / Infecciones por Helicobacter / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / VIH / Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA / Úlcera Duodenal / Endoscopía Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. trop Asunto de la revista: Medicina Tropical Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Úlcera Gástrica / Helicobacter pylori / Infecciones por Helicobacter / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / VIH / Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA / Úlcera Duodenal / Endoscopía Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. trop Asunto de la revista: Medicina Tropical Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba