Your browser doesn't support javascript.
loading
Hiperfunción de oblicuos inferiores en pacientes con esotropia esencial infantil: ¿parálisis de obicluo superior? / Hiperfuntion of superior oblique muscle in patients with infantile essential esotropia: superior oblique palsy?
Sesma, Gorka; Cabrera, Janeidi; Matamoros, Mercedes; Paysee, Evelyn.
  • Sesma, Gorka; Centro Clínico Candia.
  • Cabrera, Janeidi; Instituto de Microcirugía Ocular de Caracas.
  • Matamoros, Mercedes; Hospital José Ignacio Baldó.
  • Paysee, Evelyn; Baylor College of Medicine.
Rev. oftalmol. venez ; 57(3): 111-114, jul.-sept. 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-340997
RESUMEN
Establecer la presencia de parálisis congénita de oblicuo superior en pacientes con esotropia esencial infantil basados en los resultados del "test de tracción exagerada". Se seleccionaron 23 pacientes con el diagnóstico de esotropia esencial infantil, se dividieron en 2 grupos Grupo 1 10 pacientes con esotropia con hiperfunción de oblicuos inferiores y Grupo 2 13 pacientes quienes presentan al momento del examen oftalmológico esotropia sin hiperfunción del oblicuo inferior bilateral. Bajo anestesia general y previa cirugía, el mismo oftalmólogo (JC) les practicó el "test de tracción exagerada" descrito por Guytonsin saber a que grupo pertenecía cada paciente. Las probabilidades que el test de tracción del oblicuo superior resulte positiva (parálisis congénita del oblicuo superior) en los pacientes del grupo 1 es de 100 por ciento. La probabilidad de que el test de tracción del oblicuo superior en pacientes del grupo 2 resulte negativa es de 86,66 por ciento. Los pacientes con esotropia infantil e hiperfunción de oblicuo inferior del estudio tienen un test de tracción del oblicuo superior positivo y una hipótesis que pudiera plantearse es si la esotropia surge como un mecanismo sensorial de adaptación ante esta alteración anatómica y no con un evento primario
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Parálisis / Preescolar / Esotropía Límite: Niño / Child, preschool / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. oftalmol. venez Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Oftalmología / Oftalmologistas / T‚cnicas de Diagn¢stico Oftalmol¢gico Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos / Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Parálisis / Preescolar / Esotropía Límite: Niño / Child, preschool / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. oftalmol. venez Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Oftalmología / Oftalmologistas / T‚cnicas de Diagn¢stico Oftalmol¢gico Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos / Venezuela