Your browser doesn't support javascript.
loading
Las dimensiones de la sostenibilidad: fundamentos ecológicos: modelos paradigmáticos y senderos / The dimensions of sustainability: ecological fundamentals: paradigmatic models and pathways
Kammerbauer, Johann.
  • Kammerbauer, Johann; Fundación para el Desarrollo de la Ecología e Instituto de Ecología de Bolivia. BO
Interciencia ; 26(8): 353-359, ago. 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-341022
RESUMEN
Con la crisis ambiental de las últimas décadas surge la imagen directriz del desarrollo sostenible o la sostenibilidad con sus dimensiones ecológicas, económicas y social. Desde el punto de vista ecológico algunas características y procesos son fundamentales para el análisis la característica sistémica y la complejidad de los ecosistemas, el mito del equilibrio ecológico estable, las características de resiliencia e irreversibilidad, la sostenibilidad intrínseca de los ecosistemas, y el fenómeno de la concentración y dispersión regional y global de recursos y residuos. El paradigma de la sostenibilidad se puede agrupar en tres modelos de interpretación (1) bajo una visión analítica, (2) bajo una visión holística y (3) un modelo normativo. El primer acercamiento resulta del principio del manejo racional de los recursos con sus respectivos indicadores de causa-estado-efecto-reacción. La visión holística, por la incertidumbre intrínseca de los ecosistemas, llega al principio de la precaución en el manejo de los recursos, definiendo indicadores como la capacidad de carga del sistema. El modelo normativo trata de definir objetivos e indicadores en una situación compleja a través de un proceso de consenso por parte de los afectados e interesados. Es posible identificar senderos de la insostenibilidad y la sostenibilidad. Las ciencias proveen instrumentos de monitoreo, pero al final, por la normatividad del concepto, la sostenibilidad es un objetivo de políticas y cae dentro de una ética de responsabilidad
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Equilibrio Ecológico / Conservación de los Recursos Naturales / Ecodesarrollo / Asignación de Recursos / Ecología / Ambiente / Actividades Humanas Tipo de estudio: Estudio pronóstico País/Región como asunto: America del Sur / Bolivia Idioma: Español Revista: Interciencia Asunto de la revista: Medicina Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Bolivia Institución/País de afiliación: Fundación para el Desarrollo de la Ecología e Instituto de Ecología de Bolivia/BO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Equilibrio Ecológico / Conservación de los Recursos Naturales / Ecodesarrollo / Asignación de Recursos / Ecología / Ambiente / Actividades Humanas Tipo de estudio: Estudio pronóstico País/Región como asunto: America del Sur / Bolivia Idioma: Español Revista: Interciencia Asunto de la revista: Medicina Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Bolivia Institución/País de afiliación: Fundación para el Desarrollo de la Ecología e Instituto de Ecología de Bolivia/BO