Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoración de la atención de urgencias al paciente con trauma grave / Assessment of the emergency care received by the patient with severe trauma
Rodríguez Suárez, Gabriel; Misa Menéndez, Maribel; Ponz Moscoso, Florencio; Valdivia Puerta, Antonio; Mur Villar, Norma.
  • Rodríguez Suárez, Gabriel; Hospital Universitario Doctor Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. CU
  • Misa Menéndez, Maribel; Hospital Universitario Doctor Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. CU
  • Ponz Moscoso, Florencio; Hospital Universitario Doctor Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. CU
  • Valdivia Puerta, Antonio; Hospital Universitario Doctor Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. CU
  • Mur Villar, Norma; Hospital Universitario Doctor Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. CU
Rev. cuba. cir ; 41(3): 158-93, jul.-sept. 2002. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-342033
RESUMEN
Con el objetivo de determinar la calidad de la atención de urgencias a los pacientes que ingresaron en el Hospital Universitario Doctor Gustavo Aldereguía Limaö de Cienfuegos, con el diagnóstico de trauma grave, se realizó un estudio descriptivo correlacionar. Se incluyeron 95 pacientes admitidos en unidades de cuidados progresivos durante el período de estudio, siguiendo el protocolo general de atención al trauma vigente en el Servicio. La edad media total de los lesionados fue de 39 años, con predominio del sexo masculino. El traumatismo craneoencefálico fue el más frecuente y de mayor mortalidad. Un análisis multivariado demostró que cerca del 50 (por ciento) de los fallecimientos estuvo relacionado con la severidad de las lesiones, el tipo de trasporte utilizado y la demora en recibir los cuidados definitivos(AU)
ABSTRACT
In order to determine the quality of the emergency care received by the patients that were admitted at Doctor Gustavo Aldereguía Lima Teaching Hospital of Cienfuegos with the diagnosis of severe trauma, a correlative descriptive study was conducted. 95 patients who were admitted in progressive care units during the studied period were included, following the general protocol of trauma care that is in force at the Service. Total average age of the injured was 39. A predominance of males was observed. The cranioencephalic trauma was the most common and that with the highest mortality. A multivariate analysis showed that at about 50 percent of the deaths were connected with the severity of the injuries, the type of transportation used and the delay in receiving the definitive care(AU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Heridas y Lesiones / Servicios Médicos de Urgencia Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Doctor Gustavo Aldereguía Lima/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Heridas y Lesiones / Servicios Médicos de Urgencia Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Doctor Gustavo Aldereguía Lima/CU