Your browser doesn't support javascript.
loading
Soporte Nutricional en trasplante de médula ósea recomendaciones y controversias. Instituto Nacional de Cancerología, ESE-Bogotá / Nutrition support in bone marrow transplant. In controveries and recommendations
Avila, Andrés; Ramírez, Claudia; Arteaga, Liliana.
  • Avila, Andrés; Instituto Nacional de Cancerologí. CO
  • Ramírez, Claudia; Instituto Nacional de Cancerología. CO
  • Arteaga, Liliana; Instituto Nacional de Cancerología. CO
Rev. colomb. cancerol ; 4(2): 5-15, abr. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-343615
RESUMEN
El trasplante de médula ósea ha venido creciendo como tratamiento oncológico de alta tecnología en el Instituto Nacional de Cancerología; hasta el momento hemos realizado 101 procedimientos de tres tipos 79 autólogos, 21 alogénicos y uno singénico. Los indicadores de TMO incluyen diversas patologías; en algunas de ellas se encuentra establecido como mejor tratamiento y en otras todavía se encuentra en fase de experimentación. Una vez el paciente se hospitaliza, se realiza un régimen de acondicionamiento cuyo objetivo principal es destruir la población de células malignas. En el trasplante alogénico se busca además destruir las células normales de la médula ósea y se recibe entonces una nueva médula ósea sin efermedad, que debe ser lo más compatible en su HLA para disminuri el riesgo de enfermedad de injerto contra huésped, este régimen incluye agentes quimioterapéuticos y en ocasiones una irradiación corporal total, lo cual ademáas asegura un efecto inmunomodulador que disminuye el riesgo de rechazo.En pacientes con TMO alogénico se inicia la terapia inmunosupresiva usualmente con ciclosporina y prednisona, como profilaxis para prevenir EICH. Las dos terceras partes de los pacientes llevados a TMO en el INC han sufrido desnutrición, definida según los estándares de valoración nutricional. El TMO compromete el metabolismo de los marconutrientes y micronutrientes y las consecuencias de esta alteración en la alimentación y en el estado nutricional darán una paauta sobre el tipo de intervención nutricional a realizar. El manejo nutricional metabólico de estos pacientes depende entonces del tipo de enfermedad del régimen de acondicionamiento y de las complicaciones pre o post-trasplante. Aún no está claro cuál es el momento apropiado para iniciar el soporte nutricional especializado. No se ha definido el método de valoración nutricional ideal, sin embargo se utilizan los criterios de clasificación nutricional de los pacientes adultos quirúrgicos aunque no es lo más apropiado para pacientes oncológicos después de quimioterapía y radioterapía.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Médula Ósea / Apoyo Nutricional / Trasplantes Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cancerol Asunto de la revista: Neoplasias / Oncologia Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cancerologí/CO / Instituto Nacional de Cancerología/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Médula Ósea / Apoyo Nutricional / Trasplantes Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cancerol Asunto de la revista: Neoplasias / Oncologia Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cancerologí/CO / Instituto Nacional de Cancerología/CO