Your browser doesn't support javascript.
loading
Niveles de prolactina circulante en patologías mamarias / Circulating prolactine levels in mammary gland pathologies
Guber, Rosa Silvina; Soria de González, Analía; Stisman, Ernesto; Ruiz de Martínez, Norma.
  • Guber, Rosa Silvina; Universidad Nacional de Tucumán. Hospital Centro de Salud. Laboratorio de Patología Molecular. Tucumán. AR
  • Soria de González, Analía; Universidad Nacional de Tucumán. Hospital Centro de Salud. Laboratorio de Patología Molecular. Tucumán. AR
  • Stisman, Ernesto; Universidad Nacional de Tucumán. Hospital Centro de Salud. Laboratorio de Patología Molecular. Tucumán. AR
  • Ruiz de Martínez, Norma; Universidad Nacional de Tucumán. Hospital Centro de Salud. Laboratorio de Patología Molecular. Tucumán. AR
Acta bioquím. clín. latinoam ; 37(2): 137-143, jun. 2003. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-345608
RESUMEN
El objetivo de éste trabajo fue analizar los niveles séricos de Prolactina (PRL) en pacientes portadoras de patologías de la glándula mamaria con el propósito de evaluar su validez como marcador de diagnóstico y segumiento del cáncer de mama. Las pacientes fueron agrupadas de la siguiente manera A) 164 mujeres sin patologías mamarias; B) 28 pacientes con patologías premalignas y C) 76 pacientes portadoras de cáncer de la glándula mamaria. Asimismo, la población se estudió separándolas en mujeres no menopaúsicas (NM) y mujeres menopaúsicas (M). El dosaje de PRL se efectuó usando el sistema automatizado Roche. Los valores de referencia normales (VRN) fueron de 26 ng/ml y 15 ng/ml para el grupo A (NM) y (M) respectivamente. Los niveles de PRL sérica mostraron valores superiores al VRN en el 4,0 por ciento; 16,7 por ciento; 21,7 por ciento; 2,6 por ciento; 20,0 por ciento y 39,6 por ciento de las pacientes pertenecientes a los grupos A, B y C (NM) y (M) respectivamente. Los valores elevados de PRL circulante en las pacientes con cáncer de mama (NM) y (M) fueron estadísticamente significativos con respecto al grupo control. El dosaje de PRL a lo largo del seguimiento de las pacientes, en forma simultánea con el antígeno asociado a tumor CA 15-3, mostraron un comportamiento similar de ambos marcadores. Los resultados obtenidos demostrarían la importancia del estado menopáusico de la mujer en los niveles séricos de PRL y que su dosaje podría ser empleado como método complementario para el diagnóstico y segumiento de las pacientes con cáncer de mama
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Lesiones Precancerosas / Prolactina / Enfermedades de la Mama / Neoplasias de la Mama / Biomarcadores de Tumor Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Acta bioquím. clín. latinoam Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Tucumán/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Lesiones Precancerosas / Prolactina / Enfermedades de la Mama / Neoplasias de la Mama / Biomarcadores de Tumor Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Acta bioquím. clín. latinoam Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Tucumán/AR